
“El Frente Renovador es el único que piensa en Misiones, los otros partidos sólo profundizan la grieta”, analizó Claudia Gauto
El próximo 14 de noviembre, en Misiones se elegirán a los tres diputados nacionales que representarán a la provincia en el Congreso Nacional a partir del 10 de diciembre y por un período de cuatro años.
Provinciales 26 de octubre de 2021

Desde el Frente Renovador, los tres candidatos son Carlos Fernández (intendente de Oberá), Claudia Gauto (presidenta del Parque del Conocimiento) y Fernando Meza (concejal de Posadas).
Multimedios Génesis entrevistó ayer por la mañana a la única mujer integrante de la lista, Claudia Gauto, quien expresó que se encontraba trabajando en el Parque del Conocimiento, emplazado en inmediaciones del Aeropuerto Internacional “General San Martín”, de la ciudad de Posadas: “En este momento, nos visitan delegaciones escolares que vienen a conocer por primera vez las instalaciones, el cine, el observatorio astronómico”.
Además, dijo que el domingo participó en el “Móvil Fest” en la multitudinaria conmemoración del cumpleaños del legendario músico argentino Charly García, cuyo epicentro fue en la playa “El brete”, de la costanera posadeña, evento que contó con la organización del Parque del Conocimiento y el Instituto Provincial de Loterías y Casinos -IPLyC-.
“Fue un merecido homenaje en vida a Charly, con la presencia de bandas de Iguazú, Aristóbulo del Valle y Posadas”, manifestó Gauto, quien agradeció a la artista Diana Amarilla por la brillante idea.
Por Misiones
“En las PASO fuimos contundentemente acompañados por el voto popular, por supuesto que hacemos una lectura de los resultados, pero en la Cámara baja nuestro trabajo estará relacionado únicamente con la defensa de los intereses de Misiones”, aclaró la candidata a diputada nacional. Entre ellos, recursos para la “Tierra colorada”, zona especial aduanera, financiamiento y mayor presupuesto.
En este análisis, consideró que cualquier voto que no sea al Frente Renovador, profundizará la grieta: “El voto castigo al gobierno federal, sigue calando la grieta. Quien esté enojado con Alberto Fernández y vota a Juntos por el Cambio, sólo contribuye a dividir al país. Se notó luego de las PASO como los discursos fueron bélicos y radicalizados”.
Una vez superada las PASO, todas las miradas se centraron en CABA y el GBA y es eso lo único que exacerban estos dos espacios nacionales (Frente de Todos y Juntos por el Cambio).
Gran desequilibrio
Bajando a la realidad y ejemplificando la gravedad del desequilibrio de la distribución de la riqueza en Argentina, Claudia Gauto explicó que las estadísticas indican una diferencia de 7 a 1 comparando el presupuesto 2022 de lo proyectado para la CABA y para Misiones.
“Eso tiene que corregirse con política, al momento de votar y de negociar en el Congreso de la Nación”, aseguró la funcionaria provincial y amplió: “Quienes integramos un bloque independiente, con poder de negociación y diálogo, para poner en la agenda a las economías regionales, somos los renovadores. Cualquier otro espacio nacional, tiene una agenda dominada por las necesidades del país central”.
Ejes de campaña
Básicamente, el Frente Renovador tiene tres ejes de campaña: la reglamentación del artículo 10 de la Ley PyME, la creación de una zona aduanera especial y una contribución esencial por el cuidado del medio ambiente.
“Misiones hizo una presentación formal al gobierno federal por los servicios ambientales, que cuidan el ecosistema del país y del mundo”, relató la dirigente y finalizó recordando que en concepto de reparación histórica, el gobierno provincial exigió $114.000.000.000.
Pero no todos fueron reclamos y quejas, sino que se ingresó al mercado mundial de bonos de carbono, un espacio conformado por empresas que contaminan y tienen la obligación de compensar su daño.
Audio completo:
Red de Medios Misiones: Multimedios Génesis Eldorado
Te puede interesar


Con todos los cuidados, también Misiones abre todas las fronteras

Grupo de Artistas Plásticos de Puerto Rico se suma a la celebración del Centenario de la Escuela N°114

Atlético Oberá y River de Santa Rita se alejan, Iguazú sigue en soledad

Caraguatay: El Ministerio de Gobierno de la provincia entregó ropa para el combate del fuego

Discutía con su hijo, se desvaneció y murió | investigan las causas del deceso
Lo más visto


Alejandro Piscitelli: «Necesitamos alfabetizar a los chicos, a los docentes, y a los políticos, en nuevos modos de pensar»

Cerro Azul: fomentan la producción frutícola y proyectan la creación de una cuenca integrada por jóvenes productores

Se realizó el 1er Torneo Provincial de Karate Do en Jardín América
