
30 de noviembre: Día Nacional del Mate – 243º Natalicio de Andrés Guacurarí – Día de la Bandera de Misiones
Cada 30 de noviembre se celebra el Día Nacional del Mate en la Argentina, una costumbre propia de nuestro país que tiene un gran arraigo. Si bien la pandemia cambió la forma de compartir ya que se recomienda usar un mate propio, sigue estando presente en cada encuentro.
General 30 de noviembre de 2021

Esta fecha fue sancionada a través de la Ley N° 27.117 por el Senado y Cámara de Diputados de la Nación el 17 de diciembre de 2014. Fue promulgada el 20 de enero de 2015 y publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina tiempo después. La propuesta fue realizada con el motivo de rendir honor a las costumbres nacionales a través de la fecha del nacimiento de Andresito Guacurarí, un héroe histórico del país
El Día Nacional del Mate de celebra en honor al caudillo más conocido como Andresito. Él no fue el único gobernador indígena de la historia argentina, sino que fomentó la producción y distribución de la yerba mate.
Andrés Guaçurarí y Artigas nació el 30 de noviembre de 1778 en Santo Tomé, por entonces territorio de las Misiones, aunque algunos afirman que fue en Sao Borja. Perteneciente a una familia de origen guaraní, Guacurarí fue quien gobernó la entonces denominada Provincia Grande de las Misiones entre 1815 y 1819.
-En su honor asimismo, se creó la Bandera de la Provincia de Misiones, la que lleva los colores de sus estandartes.
La Bandera de Misiones, se implementó a través del decreto provincial N° 326 el día 12 de febrero de 1992 y está conformada por los colores rojo, azul y blanco, en ese orden.
Rojo: "por la sangre derramada para sostener nuestra libertad e independencia".
Azul: "de nuestra decisión por la República".
Blanco: "de nuestra distinción y grandeza".
Red de Medios Misiones: Radio CE Multimedios
Te puede interesar


La droga secuestrada anoche por la Policía en Posadas pesó 285 kilos y en Eldorado decomisaron otros 102 kilos de marihuana

Empresario fue encontrado muerto en el muelle de El Brete en la Costanera de Posadas


Lisandro Padilla sobre el fútbol: “Somos rivales pero no enemigos”

Ciudad Gótica se traslada al IMAX del Conocimiento con el estreno de «The Batman»
Lo más visto


Alejandro Piscitelli: «Necesitamos alfabetizar a los chicos, a los docentes, y a los políticos, en nuevos modos de pensar»

Cerro Azul: fomentan la producción frutícola y proyectan la creación de una cuenca integrada por jóvenes productores

Se realizó el 1er Torneo Provincial de Karate Do en Jardín América
