
En los próximos meses se comenzará a producir aceite de cannabis para el uso medicinal en Misiones
Provinciales 17 de abril de 2022
La empresa del estado de Misiones, Misiopharma, cerró la compra del equipamiento para el laboratorio donde se trabajará en el desarrollo del aceite de cannabis, equipo que estará llegando a la provincia en unos dos a tres meses.
Así lo indicaron autoridades de la empresa misionera dedicada al cultivo y producción de la planta de cannabis y sus derivados para la investigación médica y científica.
La directora técnica del proyecto, la farmacéutica Fernanda Pradier, señaló que «el equipo para el laboratorio permitirá la investigación y desarrollo del aceite de cannabis desde la extracción, filtración y rectificado del aceite, es decir que permite una escala industrial pequeña, aunque eso depende también de las horas de trabajo y de la materia prima que obtengamos».
En este contexto, dijo que «estamos en la etapa de investigación y desarrollo del aceite de cannabis y las decisiones se toman en el marco de este proceso de elaboración de este medicamento con todas los cuidados de calidad y seguridad que ello conlleva».
Además de equipamiento para el laboratorio, Misiopharma está en proceso de compra de una máquina para hacer los análisis de control de calidad.
«Nuestro objetivo es contar este año con la infraestructura y equipamiento necesarios para desarrollar el aceite de cannabis», indicaron.
Por su parte, el presidente de la empresa, Francisco Malica, resaltó que una de las dificultades es lograr adaptar las semillas al medioambiente misionero. «Después del primer ciclo de cultivo sabemos las condiciones que más estresan a las plantas y, en función de eso, qué debemos cambiar y qué equipamientos necesitamos para ello», dijo.
Como el objetivo de Misiones es comercializar el aceite de cannabis dentro y fuera del país, la provincia comenzó a gestionar la aprobación del ensayo clínico para lograr la autorización por parte del Ministerio de Salud de la Nación y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
Al respecto, el especialista en Fitomedicina Jorge Alonso, quien está a cargo del estudio clínico y las gestiones para la aprobación en la empresa provincial explicó que, «para los ensayos clínicos necesitamos armar un protocolo que debe ser autorizado por Salud de la Nación y la Anmat».
«En nuestro país no hubo hasta el momento ensayos clínicos con aceites de cannabis aprobados por el Ministerio de Salud de la Nación, el único ensayo que se hizo fue el del Garrahan, con el aval del hospital de niños, pero no con el del Ministerio de Salud de la Nación. Si lo aprueban, el nuestro sería el primer ensayo en Argentina avalado a nivel nacional», afirmó.
Misiopharma es una empresa Sociedad del Estado de la provincia de Misiones, cuyo objetivo principal es el cultivo y producción de la planta de cannabis y sus derivados para la investigación médica y científica.
Dentro del ámbito medicinal, tiene como objeto elaborar productos (tanto para uso humano como para uso veterinario) en base a cannabinoides autorizados por la Anmat con sus diferentes formas galénicas: aceites (uso oral), cosméticos (uso tópico), comprimidos y gotas (uso oral), nutracéuticos y suplementos (uso oral).
Fuente: Télam
Te puede interesar



Cosméticos a base de cannabis, el nuevo desafío de Misiopharma

Relanzamiento de “La Vida Entre Paréntesis. Crónica de un Militante” en Montecarlo y Eldorado

Apóstoles | El municipio homenajeó a trabajadores por su día

Pérez: “Desde los Estados Unidos destacan la organización y el trabajo de la policía provincial”
Lo más visto

Accidente tiene como protagonistas a José Medina y Los Bohemios, sobre la ruta Prov Nº 13

El Parlamento Misionero aprobó leyes para el cuidado ambiental


Hoy comienza la exposición de alfajores más grande del país en Puerto Iguazú, con la presencia de más de 200 expositores
