

El Gobierno de Paraguay oficializará este lunes la derogación del estado de emergencia sanitaria aplicado en marzo de 2020 a raíz de la pandemia de coronavirus, por lo que quedará sin efecto el uso obligatorio del tapabocas en todo el país.
“Las perspectivas sobre el comportamiento del virus son muy buenas», precisó hoy el jefe de Gabinete de la Presidencia, Hernán Huttemann, informó el diario paraguayo La Nación.
«Salud Pública nos dice que continuará el descenso del virus durante los cuatro o cinco meses siguientes y esta es una noticia muy alentadora. Tiene que ser un descenso sostenido, eso es lo que Salud nos informó”, agregó el funcionario.
No obstante, el gobierno insiste en la vacunación contra el coronavirus y en mantener las demás medidas sanitarias, como el lavado de manos.
Días atrás, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, expresó que Paraguay ingresa a una etapa en la que los habitantes deben aprender a convivir con el coronavirus, porque estará “compitiendo” con otros virus respiratorios.
En la misma línea, mencionó que las vacunas contra el coronavirus no ayudan a prevenir nuevas olas, pero sí los casos graves de la enfermedad y evitar las hospitalizaciones, que presionaron en su momento el sistema de salud local.
Te puede interesar



Para el regreso seguro a clases, el Gobierno de Misiones lanza una campaña para promover la vacunación

Tras varios días de protesta, bajan el precio del combustible en Paraguay


Jardín América - Puerto Oasis: Servicio de colectivos y lanchas
Lo más visto

Junto al ministro de Agricultura de la Nación y con el mate en mano, el INYM en encuentro de EFAs de todo el país



Un frente de inestabilidad se acerca a Misiones y se espera un descenso de las temperaturas
