

El presidente Alberto Fernández afirmó en Neuquén que "Vaca muerta está más viva que nunca", en el lanzamiento de la obra del gasoducto troncal Néstor Kirchner, que permitirá incrementar la capacidad de transporte y federalizar las posibilidades de desarrollo de las industrias y economías regionales, y en consecuencia del empleo y la distribución del ingreso.
"Es un día especial para la Argentina e YPF, que es un orgullo para todos los argentinos", destacó el presidente Fernández, recordando que la compañía "nació del corazón radical y se hizo corazón de toda la argentinidad".
En este sentido, recordó que con la formación no convencional de Vaca Muerta "hay gas para 200 años, para transitar el camino de la energía de transición hacia las energías renovables".
Te puede interesar


Aseguran que la guerra en Ucrania impactará en el precio del gas y del petróleo en Argentina

El gobierno ruso amenazó con cortar el gas a los países de Europa que no paguen en rublos

Jardín América: Afirman desde la Cooperativa que hay disponibilidad de envases de gas

"Empresas de gas reciben subsidios para mantener el precio de la garrafa"
Dentro del Programa Hogar, y con el objetivo de asegurar el suministro de garrafas en hogares de bajos recursos, el Gobierno nacional dispuso una asistencia financiera de $1.193,8 millones para empresas productoras, fraccionadoras y distribuidoras de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Misiones continúa el reclamo por la extensión del gasoducto
Lo más visto


Aerolíneas Argentinas confirmó que hará seis vuelos para el Mundial de Qatar

La Unión Trabajadores de Eldorado este sábado celebra la Fiesta Provincial del Trabajador

