
Capioví creó la Dirección de Biodiversidad, Producción, Alimentación e Industria
Provinciales 31 de mayo de 2022

El municipio de Capioví creó por ordenanza la Dirección de Biodiversidad, Producción, Alimentación e Industria. Fomentar la preservación de la diversidad biológica, en sintonía con el desarrollo sostenible, conservar áreas exclusivamente silvestres, cultivar de una manera más amigable con la biodiversidad, promoviendo una industria limpia, son los ejes que llevarán adelante en el municipio de Capioví, a partir de la creación del área.
Este nuevo espacio estará a cargo del profesor Alejandro Borgmann, quien fue director de Asistencia y Transferencia Técnica del Ministerio de Agricultura Familiar, y referente de la agricultura orgánica misionera.
La iniciativa adoptada por el municipio y su intendente Alejandro Arnhold, se consolida con el impulso de la Escuela de Formación de la Agricultura Familiar para Agentes Municipales, propuesta fundamental para el fortalecimiento del Desarrollo Local de los municipios. Desarrollo que contiene a los agricultores familiares de ese territorio.
La ministra Marta Ferreira acompañó la presentación de esta creación y la puesta en funciones del Director Alejandro Borgmann.
En la ocasión expresó: «Nos llena de satisfacción esta decisión política del intendente Alejandro y el acompañamiento del Concejo Deliberante. Tenemos claro que si los municipios fortalecen su desarrollo local y su agricultura familiar, vamos a fortalecernos como provincia en la búsqueda constante de más Soberanía Alimentaria». Asimismo, expresó que “el Profesor Alejandro Borgmann es una excelente persona y un gran docente especialista en suelo y bioinsumos. Estoy segura de que hará una gestión de calidad”.
Te puede interesar


Capioví pondrá en movimiento su Concejo Deliberante Juvenil




Capioví: un municipio comprometido con el cuidado ambiental
Lo más visto

Lucas Sugo en Misiones: Brindará un espectáculo con entrada libre y gratuita

El Hospital Madariaga presentó por primera vez en el país, una técnica innovadora en intervenciones de gastroenterología

Cena Show con Nova Geração: Este sábado 2 de julio en Jardín América

Un niño de 10 años se ahogó comiendo un chupetín en la escuela y debió ser ingresado a terapia intensiva con un estado crítico de salud
