
Pasafaunas para la conservación en el Parque Nacional Iguazú
Provinciales 13 de julio de 2022

El Parque Nacional Iguazú, en Misiones, protege una porción de la Selva Paranaense y su importante biodiversidad. Entre las estrategias implementadas en el área protegida para favorecer la movilidad de los animales y estudiar sus hábitos y comportamientos, los pasafaunas cumplen un rol esencial para favorecer el libre desplazamiento y aportan a disminuir el riesgo de atropellamientos, junto con la señalética de velocidades máximas y otras herramientas viales.
Los pasafaunas pueden implementarse por debajo de la ruta (subviales) o por encima de la misma (ecoductos). Estos últimos son puentes con tierra y vegetación para los animales o pasos aéreos como los que existen en el Parque, utilizados por fauna arborícola como monos, ardillas, tamanduás y comadrejas, entre otros.
Te puede interesar


YPF retrotrajo el aumento de combustibles en Puerto Iguazú

El riesgo de incendio volvió a ser alto en Misiones en pleno invierno

Puerto Iguazú ya superó el 90% de ocupación en lo que va del receso invernal

Herrera Ahuad: “Me propuse a cambiar la realidad de Iguazú y lo estamos haciendo”

Dictarán una jornada académica sobre delitos, contravenciones y faltas ambientales en Posadas
Lo más visto

JEEP FEST 2022 en San Vicente desde este miércoles - Todo lo que tenes que saber

Capioví: Cayó otro integrante de la banda que asaltó un comercio

Se vive a pleno el JEEP FEST 2022 en San Vicente - Todo lo que tenes que saber

