

El Producto Bruto Interno (PBI) de los Estados Unidos se contrajo por segundo trimestre consecutivo al registrar una merma de 0,9% anual en el segundo periodo del año, ubicando al país en una recesión según diversas definiciones técnicas del término.
La caída de la actividad de 0,9% que se produjo entre los meses de abril y junio, se suma a la de 1,6% de los primeros tres meses del año, informó en Washington la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.
De acuerdo con los datos preliminares, la caída en el PBI refleja principalmente una contracción en las inversiones privadas en inventarios, inversión residencial y no-residencial en capital fijo; y en el gasto federal, estatal y local, además de un incremento de las importaciones –en especial, por la mayor cantidad de viajes al exterior-.
En tanto, las exportaciones y el consumo privado se incrementaron, lo cual permitió contener la contracción del indicador, aunque en el caso del segundo lo hizo en un ritmo más lento que en el periodo anterior. No obstante, la administración de Joe Biden considera que el país no está en recesión al presentar otros indicadores más favorables.
Te puede interesar


Silvina Batakis sobre el dólar, FMI, inflación, reservas y tarifas

“La asunción de Sergio Massa eliminó expectativas negativas sobre las medidas económicas”, afirmó el contador misionero Delio Varela


Martín Guzmán renunció a su cargo de ministro de Economía argentino

Lo más visto

JEEP FEST 2022 en San Vicente desde este miércoles - Todo lo que tenes que saber

Capioví: Cayó otro integrante de la banda que asaltó un comercio

Se vive a pleno el JEEP FEST 2022 en San Vicente - Todo lo que tenes que saber

