
El INDEC informó que el indicador registró un aumento del 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en el primer semestre. Subieron fuerte los alimentos
La inflación de julio fue del 7,4 por ciento. El dato surge del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que dio a conocer este jueves por la tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Se trata de la inflación más alta desde el año 2002.
El dato va a en línea con lo que habían anticipado los analistas de la plaza financiera y refleja el salto en los precios que produjo la intempestiva salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía.
El resultado de julio representó el índice mensual más alto del año luego del 6,7% registrado en marzo y también el mayor desde 2002, cuando finalizó el plan de convertibilidad que había eliminado la inflación por 10 años.
Hasta ahora, el índice mensual más alto había sido en abril del 2002, cuando el IPC fue del 10,4 por ciento; y, a nivel interanual, el más alto es el de enero de 1992, con el 76 por ciento.


Rita y Claudia Maradona declararon que Diego les dejó su legado comercial

Por decreto, el Gobierno subió el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600

Javier Milei viajará al Vaticano para la misa de asunción del papa León XIV

Nación aprobó un préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica


Lo peor de la tormenta ya pasó en la zona sur de Misiones, pero en el norte continúa la alerta amarilla

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Secuestraron millonaria carga de contrabando en un control policial en San Pedro

El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca
