
Una familia necesitó $ 119.757 en agosto para no caer bajo la línea de la pobreza
Pais 22 de septiembre de 2022
El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), aumentó en agosto 7,1 % por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir $ 52.990 para adquirir la cantidad mínima de comida y no caer en la indigencia, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que marca el umbral por debajo del cual se caer en la pobreza, fue en junio de $ 119.757 con un aumento del 7,6% mensual.
En los primeros ocho meses del año, el valor de la CBA se incrementó el 60,8%, mientras que el de la CBT avanzó 57,3%.
Esta diferencia entre ambas canastas se debe a que los precios de las tarifas del transporte y los servicios públicos tuvieron incrementos por debajo de los alimentos.
Entre agosto de este año e igual mes del 2021, el precio de la CBA se incrementó a 81,4% y el de la CBT a 75,2%.
El Índice de Precios al Consumidor aumentó durante julio 7%, y acumuló un alza del 56,4 % para los ocho meses, y del 78,5 % en los últimos 12 meses.
La suba en el rubro ‘Alimentos y bebidas no alcohólicas’, con el 7,1%, resultó la de mayor incidencia en todas las regiones. En lo que va del año ese segmento aumentó 58,8% y un 80% en los últimos 12 meses.
Te puede interesar


El Fondo de Crédito lanza nuevos financiamientos para impulsar a las start up


Comerciantes afirman que los programas provinciales Ahora son el principal motor de consumo

El gobernador anunció la vigencia del programa Ahora Niño

Ahora 12 seguirá hasta el 31 de enero de 2024, vinculado con Precios Justos
Lo más visto

San Vicente celebra: 62 años de su fundación y Día de su Santo Patrono – Programas alusivos – 5ª Fecha del Rally

San Vicente celebra 62 años de su fundación: Hoy se realizó el acto homenaje a los pioneros

La equidad en salud se convierte en un requisito fundamental

"Nuevo IFE" 2023: 5 claves del bono para trabajadores informales
