
La Coproté fijó en $ 16 el nuevo valor del kilo de la hoja verde puesta en secadero
Provinciales 12 de noviembre de 2022
Los representantes de la Comisión Provincial del Té (Coproté) se reunieron este miércoles en la localidad de Campo Viera, donde se acordó una actualización del precio por kilo de hoja verde puesto en secadero en $ 16.
El acta firmada entre los diferentes sectores que integran la cadena del té señala el tratamiento del orden del día: bonificación energética, pago a cuentas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB), y la actualización del precio de garantía.
Finalmente se firmó la ratificación, por seis meses, la bonificación del 30% de la tarifa energética, a partir del mes de noviembre 2022 hasta abril 2023, según lo acordado, revisándose cada caso en particular según las expresiones de los participantes.
Los representantes también solicitaron que se pueda utilizar el saldo a favor en Agencia Tributaria Misiones (ATM) para el pago a cuentas de ingresos brutos, además de la exclusión del pago a cuenta de los secaderos de té en rama cuando venden el té.
Con respecto al precio de garantía del brote del té, se concertó $ 16 por kilo. En tanto que para concertar el precio garantía para el Té elaborado no tipificado (Té en rama), se decidió establecer como fecha de la próxima reunión el día miércoles 16 de noviembre.
En este sentido, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, destacó al sector que viene trabajando desde los puntos de acuerdo. Además recordó la articulación para llevar adelante el Programa de Fertilización para el Sector Tealero que permitió iniciar la campaña con un precio acordado. Así como los beneficios impositivos y de promoción para las industrias y productores.
Asimismo, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, explicó que en menos de un mes se logró distribuir el fertilizante, un insumo que tiene gran impacto en los costos productivos.
«Fue un gran trabajo de análisis de datos y de logística con una inversión fuerte del Estado, para garantizar la rentabilidad de todos los sectores de la cadena», señaló la Subsecretaria.
Firmaron además el acta el director de Yerba Mate y Té, Helmmuth Kumritz y la ingeniera Tatiana Bida, además de los representantes de toda la cadena tealera.
Te puede interesar



Día Mundial del Guardaparque: el compromiso en la preservación de la biodiversidad

Elecciones PASO 2023: Rovira agradeció el apoyo del pueblo misionero

«El 69% del presupuesto 2024 se destinará a las áreas sociales», destacó el ministro de Hacienda

El consumo de yerba superó los 130 millones de kilos entre mercado interno y exportaciones
Lo más visto


Guardaparques mantendrán cerrado el Parque Nacional Iguazú este 27 de septiembre

El Gobierno de Misiones y la Nación refuerzan agenda medioambiental

Jardín América | Un siniestro vial se cobró la vida de un menor
