
Buscan crear un registro único de alquileres temporarios para satisfacer la demanda en Posadas
Provinciales 19 de noviembre de 2022
Concejales estudiarán la implementación de un registro de casas y departamentos que se alquilen por un tiempo determinado. El objetivo es facilitar hospedajes seguros a los turistas. También se aprobó el Digesto Jurídico Municipal para consolidar las normas de la capital provincial.
El Honorable Concejo Deliberante de Posadas incorporó, en una nueva sesión ordinaria, una iniciativa para crear el Registro Único Complementario de Casas de Alquiler Temporarios (CAT) y Departamentos de Alquiler Temporarios (DAT). La iniciativa elaborada por la concejal Marlene Haysler, permitirá elaborar un registro de inmuebles familiares que presten servicio de alquiler por un tiempo determinado y así cubrir la gran demanda de alojamiento por parte de los turistas que visitan la ciudad.
De esta manera, formarán parte del registro las casas, departamentos, dúplex, bungalows, cabañas, monoambientes e inmuebles familiares dentro del ejido municipal que dispongan de comodidades para albergar turistas, trabajadores y familias, por períodos no menores al de una jornada nocturna.
Los requisitos para sumarse a la base de datos serán mínimos: cada inmueble deberá estar en perfecto estado de uso. También deben contar con mantenimiento y prestación de todos los sectores exteriores e interiores, pintura, revestimiento, revoque, piso, carpintería, artefactos de baño, equipamiento fijo, cortinas, cristales, ventanas y puertas o instalaciones de todo tipo, además de una entrada independiente.
Nueva consolidación del Digesto Jurídico Municipal
También, se aprobó el proyecto de Ordenanza del Digesto Jurídico Municipal para consolidar las normas de la ciudad, actualizadas, fusionadas y corregidas, que comprenden el período ordinario de sesiones 2021-2022 y que son publicadas en el Boletín Oficial desde el primero de noviembre del 2021 hasta el 31 de octubre 2022 inclusive (tengan o no vigencia).
El Digesto Jurídico de la ciudad, creado como un paso fundamental para la modernización del Estado municipal y la calidad institucional, realiza su consolidación normativa cada año, tal como lo establece la Ordenanza I- N°50 en su artículo 10, mediante la cual, se ordena, se depura y actualiza el cuerpo de ordenanzas. “El digesto, en el sentido expuesto, es una de las garantías básicas del Estado de derecho, motivo por el cual las Ordenanzas deben ser claras, precisas en el sistema normativo completo y consistente”, dijo el titular del órgano municipal, Camilo Mohn.
Los trabajos previos a la consolidación, fueron realizados bajo la supervisión y control final de la presidencia del HCD, que tiene a su cargo certificar la corrección de cada uno de los análisis realizados de las ordenanzas sancionadas que entraron en vigencia.
Esta es la décima consolidación normativa y se encuentra formalizada por 103 ordenanzas de las diferentes ramas que la conforman, 15 ordenanzas que caducaron (por objeto cumplido o el plazo vencido), 5 ordenanzas aprobadas, 14 ordenanzas caducas por refundición y 69 ordenanzas por texto definitivo vigente.
Te puede interesar


Fomentan la protección de las abejas a través de la prohibición de más de 30 insecticidas

Eldorado | Invitan al Teatro a viajar por los mundos de Horacio Quiroga

La Fiesta Nacional del Inmigrante generó un derrame económico en toda la zona Centro

El Poder Judicial integra la "Ruta sustentable de la lactancia" de Misiones

El movimiento aéreo de pasajeros alcanzó un crecimiento del 187% interanual en Posadas
Lo más visto


Guardaparques mantendrán cerrado el Parque Nacional Iguazú este 27 de septiembre

El Gobierno de Misiones y la Nación refuerzan agenda medioambiental

Jardín América | Un siniestro vial se cobró la vida de un menor
