
Secretaría del Agro y la Producción de Apóstoles convoca a productores de conservas
Provinciales19 de noviembre de 2022
El secretario del Agro y la Producción Municipal Juan Ramón Poterala contó sobre una reunión por Zoom que mantuvo con la ministro de Agricultura Familiar “Martita Ferreyra” donde intentan nuclear a personas que trabajan con conservas, para capacitarlos y brindar ayudas, por lo que invitó a los mismos a inscribirse en la oficina del área.
En charla con Radio Elemental declaró “el viernes estuvimos en un Zoom donde participé. Fui invitado por Agricultura Familiar de la provincia de Misiones, en la cual estuvo la ministro de Agricultura Familiar Martita Ferreyra y también otros subsecretarios allí; el tema es muy importante porque qué se quiere hacer en todo Misiones y no está ajeno nuestro municipio? Es hacer un relevamiento de todas las personas que estamos en la parte de producir alimentos o conservas y bueno, hacer un relevamiento con cada uno de ellos y después invitarlos, se le quiere seguir capacitando y llegar a otorgarle el carnet por Salud Pública de la Nación para estar seguro de que ese envasado, esa producción de alimentos reúnen las buenas prácticas, esto te digo como primicia también porque se fue charlando y nosotros, lo hablaba con la Intendente, muy conformes con esto porque, no es para molestar a aquel que produce o envasa, sino que es para ayudarle, nosotros como municipio que nos compete por Bromatología, tener el contralor de esto, que esté todo bien, por Salud Pública de la Nación también, es una exigencia, te digo que ya hay una ley que para el carnet hay que dar unos cursos y bueno, así va a ser; además contentos porque queremos tener un relevamiento total de la gente que se dedica, en la feria o no, todo aquel que llegue al consumidor con un producto debe estar habilitado así que aprovecho tu nota para invitarle a todos aquellos que producen, que se dedican a esto, ya sean productores o no, que se acerquen aquí a la secretaría porque tenemos que tener al 10 de diciembre un listado para incluirlos; cuando digo incluirlos no es solo para capacitarlos sino que también pueden tener algunas ayudas a nivel provincial pero bueno, deben estar nucleados o inscriptos” destacó el Técnico Agrónomo Juan Ramón Poterala.
En la nota clarificó que todos aquellos que producen pickles, escabeche y demás productos envasados, además de estar habilitados ahora deberán estar nucleados en una lista por cada municipio porque el funcionario municipal contó que Él debe encargarse de la gente de Apóstoles y cada municipalidad de la provincia se encargará del suyo.
También dijo que este tema es una eterna preocupación de la provincia y, desde el municipio también, reconociendo que es algo que siempre hablan con la Intendente María E. Safrán recordando que, al respecto, hubo “Cursos de Buenas Prácticas” de “Producción De Alimentos”, porque hay que saber que esos alimentos pueden contaminarse y el consumidor debe tener la tranquilidad de que si el municipio le otorga un permiso el productor está habilitado y por ende obligan a cada productor, en el envasado, a colocar todos los datos en cada etiqueta; con nombre, dirección y número de teléfono, para cualquier tipo de reclamos pero, desde el 10 de diciembre estará esta nueva exigencia,, la de estar inscriptos, donde después contarán cuando dictarán los cursos y visitas, porque según afirmó Poterala “deben reunir ciertas condiciones, por eso los vamos a visitar, para, por ejemplo si pican algo sobre madera, deberán cambiarlo por algo de acero inoxidable, como así también veremos los utensilios para que todo mantenga su salubridad” concluyó.
Radio Elemental


Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera


Próximamente comenzará a operar el programa Ahora Góndola "Bernardo de Irigoyen"

Posadas será sede de los Juegos Deportivos Regionales para Profesionales de Ciencias Económicas

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad




Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate
