
El sector ganadero de Misiones generó un movimiento económico de más de $ 500 millones durante el año
Provinciales22 de diciembre de 2022
El sector ganadero de Misiones logró marcar un nuevo récord este año en cuanto a remates y producción. Con apoyo del sector público, los productores lograron recuperarse y seguir mejorando la genética animal.
Con once eventos de comercialización en diferentes municipios, la provincia ya es una referencia en la región. Este 2022 se vendieron en los eventos oficiales más de 7.200 cabezas de ganado.
Desde la Subsecretaria de Desarrollo y Producción Animal del Ministerio del Agro se destacó el desarrollo de esta actividad que crece año a año. Durante el año 2022 el sector ganadero realizó once remates a lo largo de la provincia, con un récord de 1.361 animales rematados en la localidad de 25 de Mayo en el mes de Abril. Y cerró a mediados de diciembre su último remate en el municipio de Capioví.
Un total de 7.236 cabezas de ganado vendidas a lo largo del año, generando un movimiento económico de aproximadamente $ 503.281.392. Además, se logró posicionar a los eventos más grandes en la región, viniendo compradores de diferentes provincias del norte del país.
Con el objetivo de potenciar la calidad genética y tender a un aumento y retención de vientres, se acompañó en los remates a través de subsidios para comisiones de pequeños productores y se brindaron créditos para compra de animales. Otorgando al sector ganadero a través de las diferentes organizaciones 200 toneladas de maíz a granel.


Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe

Elecciones en Misiones: un oficialismo fuerte frente a una oposición dispersa



A través de un convenio, el Banco Hipotecario se sumó al programa Ahora Construcción

Secuestraron millonaria carga de contrabando en un control policial en San Pedro


Misiones fortalece su capacidad en gestión de crisis con formación especializada en La Rioja

