
San Vicente: la nueva meca de la foresto industria
Provinciales 27 de diciembre de 2022

Una de las localidades de la provincia que más ha crecido en el sector de la foresto industria es San Vicente, aún bajo condiciones desfavorables de la macroeconomía nacional. Con la incorporación del turismo, la hotelería y servicios vinculados, bajo la premisa del paisaje forestal, la llegada de la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU) y el escuadrón de Gendarmería Nacional que sumó 100 efectivos, la Capital de la Madera se posiciona como uno de los destinos de inversiones más relevantes de la zona este de la tierra colorada.
Además, se consolidó como sede de la Fiesta Nacional de la Madera, que este año reunió a más de 180 expositores de toda la provincia.
septiembre de este año, en el departamento de Guaraní existen un total de 64 empresas industriales distribuidas en 71 establecimientos productivos. De ellas, son 33 las que brindan 186 puestos de trabajo directos, en el sector de la primera y segunda transformación de la madera.
Te puede interesar


San Vicente | Profundo pesar por el fallecimiento de quien en vida fuera “Doña Tina”

Playas: seguirán las guardias mínimas en temporada baja

San Vicente: Homicidio y lesiones en trágico siniestro vial

Misiones contará con una planta de elaboración de abonos orgánicos para la producción yerbatera

Comenzó la campaña de vacunación contra la aftosa en Misiones
Lo más visto

Accidente tiene como protagonistas a José Medina y Los Bohemios, sobre la ruta Prov Nº 13

Hoy comienza la exposición de alfajores más grande del país en Puerto Iguazú, con la presencia de más de 200 expositores


