
La billetera virtual Yacaré dejará de funcionar el 1 de febrero
Provinciales 02 de enero de 2023

"Queremos contarte que vamos a enfocar nuestros servicios en comercios y empresas, por ello tu billetera personal dejará de estar activa el día 31/01/2023", confirmaron en un comunicado.
La plataforma de gestión de pagos electrónicos que resuelve las operaciones de cobro y pagos, adaptándose a las necesidades de cada empresa y sus procesos de cobro online u offline a través de la lectura de QRs interoperables, formularios web o links de pagos, dio a conocer que las billeteras dejarán de funcionar el próximo 1 de febrero, sin embargo, continuarán trabajando con las empresas brindando facilidad de cobro-
A través de un comunicado publicado en las redes sociales dieron a conocer la decisión "Queremos contarte que vamos a enfocar nuestros servicios en comercios y empresas, por ello tu billetera personal dejará de estar activa el día 31/01/2023".
Con respecto a los saldos que cada usuario pueda tener en su billetera, indicaron que tendrán tiempo hasta el 31 de enero para transferir lo disponible a cualquier billetera o Banco y también hacer compras en comercios con QR interoperables sin problemas.
Asimismo indicaron que "A partir del 01/01/2023 notarás que ya no podrás ingresar dinero en tu billetera, a fin de que puedas ir extrayendo tu saldo actual".
Desde la empresa aprovecharon el comunicado para agradecer a los usuarios de Misiones que aprovecharon reintegros en los programas Ahora Monedero y Ahora Canasta. "Estos programas provinciales con nuestra billetera terminan el 31/12/2022 y hasta ese día podrán aprovecharlos. Agradecemos tu confianza y estaremos del otro lado del mostrador dándote nuevas experiencias para que pagar te resulte realmente simple".
Con respecto a los comercios, cada propietario debe comunicarse por email al a comerc[email protected] para conocer el detalle y las ventajas de continuar utilizando los servicio de la empresa. (El Territorio)
Te puede interesar


Para Nación “es posible estacionar la inflación en un 4% mensual en el 2023”

Afirman que el dólar diferencial generará un “gran impacto” económico en la producción primaria

Directivos de la Confederación Económica de Misiones se reunieron con Adolfo Safrán para abordar la agenda del 2023

El sector hotelero-gastronómico registró el mejor desempeño en el crecimiento del empleo formal

Fernández y Massa analizaron el acuerdo de integración económica con Brasil
Lo más visto

El cometa verde se acerca a la Tierra: cómo y cuándo verlo en Argentina

Crecen las opciones sustentables para la agricultura

El rol clave de los Programas Ahora en el desarrollo económico misionero

La Defensoría de los Derechos de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes lanzó la campaña Unidos Somos Defensores
