
Productores podrán capacitarse en la escuela virtual de verano de Agricultura Familiar
Provinciales 09 de enero de 2023

Esta propuesta formativa consiste en capacitaciones para productores y emprendedores del sector. Se abordarán desde cuestiones elementales como la producción, hasta el manejo de redes sociales para comerciantes.
El Ministerio de Agricultura Familiar de la provincia, pone a disposición una escuela virtual en este verano, para que las personas relacionadas con la producción y el emprendedurismo, puedan adquirir más herramientas para su labor. En principio será para esta estación, pero hay probabilidades de que se extienda a lo largo del 2023.
Lucas Carneiro, subsecretario de Comercialización del Ministerio de Agricultura Familiar dialogó con LT17 sobre esta iniciativa, “esto es la continuación de un trabajo que iniciamos el año pasado, con los municipios, una serie de capacitaciones para que se puedan adentrar en lo que es la agricultura familiar y la gestión diaria“.
También dio detalles sobre los temas que se tratarán en esta escuela virtual. “Tienen que ver con buenas prácticas agrícolas para aquellos que elaboran y comercializan productos de la chacra. Por otra parte, acercarles herramientas para la comercialización digital, es decir las nuevas billeteras digitales y programas como el Ahora Feria, así como las redes sociales y el vínculo con los clientes a través de la tecnología”, señaló Carneiro.
Además indicó que para el 2023 la provincia declaró el año de la agricultura familiar “como garantía del sistema productivo para la soberanía alimentaria”.
La escuela virtual de agricultura familiar, dictará clases los lunes y jueves de enero con inscripción previa. Para acceder al formulario haga click.
Te puede interesar


El Jardín de Nemo, una granja completamente submarina que busca el futuro de la agricultura

Las yerbas misioneras se destacaron en la feria MATEAR


Eldorado es parte de la Red de Nodos de Agregado de Valor de Misiones

Fortalecen la producción ovino caprina en la provincia
Lo más visto

El cometa verde se acerca a la Tierra: cómo y cuándo verlo en Argentina

Regresan los talleres de ajedrez en la Biblioteca Pública de las Misiones

La increíble historia de la ciclista que recorre el mundo y su felicidad por conocer Misiones

El puerto de Posadas ya espera las barcazas y remolcador
