
Cómo hace Ecología para determinar la ubicación de futuras pasafaunas
Provinciales 10 de enero de 2023
El Ministerio mantiene el ritmo de la implementación de estos corredores naturales, vitales para salvaguardar la vida de los animales. En la provincia ya son 33 los instalados.
La provincia de Misiones viene trabajando para “convivir de la mejor manera con la naturaleza”. La región de la tierra colorada es uno de los pulmones más importantes del mundo, y el mantenimiento del verde también se traduce en vida animal.
El Ministerio de Ecología sigue avanzando con la implementación de pasafaunas para que los animales puedan continuar con sus migraciones sin ser atropellados o molestados –aunque también dependa de la conciencia del conductor.
Otto Goritz, director de Impacto Ambiental de Ecología, explicó cómo se trabaja para implementar los pasafaunas. “Se hacen estudios mediante cámaras trampa para saber los lugares por dónde pasa la fauna. Lo que define la ubicación del pasafauna es la conectividad de los corredores biológicos. Las cámaras son esenciales para estas instalaciones, también los indicios que nos dan los animales son clave”, afirmó.
“El movimiento natural de los animales es el primer paso. Hay que tener en cuenta que ellos ya estaban y nosotros nos adentramos en su territorio, por eso con estas vías estamos conviviendo de mejor manera. La forma en la que están diseñados pasafaunas es vital para que lo utilicen, de poco serviría un pasafauna si no lo ocupan”, explicó Goritz en diálogo con canal12misiones.com.
“Se crea una estadística para armar corredores biológicos para que la fauna cruce, el animal esté seguro y el que circula lo haga con precaución. Las estructuras tienen que tener sustentabilidad, tener una funcionabilidad para todas las especies” continuó. Por otra parte, detalló que hay distintos tipos de pasafaunas. “Los hay bajo la cinta asfáltica y otras, como en la ruta 101, que están por encima de la misma”.
Te puede interesar


La Organización Mundial del Turismo medirá la sustentabilidad de los destinos más elegidos

Destacan el potencial de los más de 1.200 jóvenes que participaron de la 1era Fiesta de Escuelas Técnicas en Puerto Piray

Confirmaron las fechas de la tercera edición del Cuña Pirú Rock

Mateo Salvatto, el joven que cree en las startups: “Cualquiera puede cambiar el mundo”

Fracrán ya comenzó a emitir sus primeras licencias de conducir y siguen los cambios de domicilio
Lo más visto

El cometa verde se acerca a la Tierra: cómo y cuándo verlo en Argentina

Fútbol – Liga Profesional de Argentina 2023 – SEGUNDA FECHA: Horarios, TV, resultados, estadísticas

Regresan los talleres de ajedrez en la Biblioteca Pública de las Misiones

El puerto de Posadas ya espera las barcazas y remolcador
