
Atractivos de El Soberbio que cautivan a los visitantes
Provinciales 14 de enero de 2023
Uno de los principales destinos de Misiones son los Saltos del Moconá. En la zona además hay lugares únicos para conectar con la naturaleza.
El turismo en Misiones, gracias a sus bellezas naturales, la infraestructura y servicios de primer nivel como la gastronomía y hotelería, hacen que cada vez más visitantes elijan vacacionar en la tierra colorada. Hoy te mostramos una pequeña porción de lo que podes ver, sentir y disfrutar en El Soberbio.
A través de estas líneas, canal12misiones.com te invita a seguir a Darío Alvarenga, durante su recorrida en motocicleta, y a conocer varios destinos imperdibles en la zona de los saltos del Moconá.
La primera parada es en el salto Yerbas. El espacio se forma en el arroyo Tuerto, justo antes de la desembocadura del arroyo Paraíso. El lugar, recomendado por quienes conocen la región, queda de paso en el viaje hacia los saltos del Moconá. Se encuentra a tan solo 200 metros de la ruta provincial 2. Es un lugar de libre acceso, que no cuenta con infraestructura, en cambio ofrece una belleza natural a los visitantes.
Encanto natural
Otra parada obligatoria en la zona costera es en el salto Paraíso. Es una caída de agua sobre el arroyo Paraíso, ubicado a un kilómetro del salto Yerbas, separado por un camino vecinal. Como se encuentra dentro de una propiedad privada se debe abonar la entrada para ingresar. “Es un lugar limpio, tranquilo y con un encanto natural único”, destacó Darío Alvarenga, corresponsal de Canal 12 en El Soberbio.
Otro sitio que todo turista debe conocer está en La Perla de La Selva. Un ecolodge ubicado a tres kilómetros de la ruta costera 2, a orillas del arroyo Paraíso. Ofrece excursiones personalizadas, como paseos en kayak para disfrutar del agua y el verde paisaje de la zona.
Te puede interesar


El impresionante trabajo de la compactadora de vehículos

Se abrieron las ofertas para la construcción y puesta en marcha de la Estación de Maniobras de Yacyretá


En 2022 se entregaron más de 1,5 millones de plantines para fortalecer la producción hortícola y forestal en la provincia

La primera base operativa de seguridad vial operará en San Ignacio y tendrá una área de cobertura de 14 municipios
Lo más visto

El cometa verde se acerca a la Tierra: cómo y cuándo verlo en Argentina

Crecen las opciones sustentables para la agricultura

El rol clave de los Programas Ahora en el desarrollo económico misionero

La Defensoría de los Derechos de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes lanzó la campaña Unidos Somos Defensores
