
La actividad del sector autopartista creció 2,6% en los primeros once meses del 2022
Pais 17 de enero de 2023
La actividad del sector autopartista registró en noviembre un incremento de 1,9% interanual y del 9,8% intermensual, en tanto que durante los primeros once meses de 2022 tuvo un incremento de 2,6% respecto al mismo periodo de 2021, de acuerdo al reporte de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC).
Como viene sucediendo en los últimos meses, todos los rubros vinculados a la Cadena de Valor Automotriz tuvieron un buen desempeño en lo que va del año, aunque el sector de Neumáticos aún continúa registrando una caída «residual» en el acumulado respecto al año anterior (‐8,2% i.a.) como consecuencia de los conflictos gremiales que hubo
Al analizar la evolución mes a mes, los tres principales segmentos del negocio autopartista (producción de vehículos, exportaciones de piezas y mercado independiente de reposición) muestran tendencias positivas, destacó el informe.
La producción de vehículos aumentó durante enero‐noviembre de 2022 un 26,6% respecto al mismo periodo de 2021, cerrando el mismo con un total de 499.774 unidades fabricadas.
Al comparar el mes de noviembre contra octubre de 2022 se verifica un leve incremento de 1,8%, al igual que sucedió con el autopartismo, ya que este es el segmento que más impacta en la actividad de dicho sector.
A pesar de los inconvenientes en cuestiones globales vinculadas a la logística y los procesos internos de comercio exterior, la producción del sector continúa manteniendo su buena performance.
Las exportaciones de autopartes, por su parte, registraron una muy buena performance durante el periodo considerado con un aumento del 11,1% interanual.
La entidad destacó que «si bien ha sido una buena medida la eliminación de los derechos de exportación para exportaciones incrementales, considerando las altas exigencias de competitividad en este sector en los mercados internacionales, este impuesto debería ser eliminado en su totalidad».
Para el segmento de mercado de reposición, al considerar la venta de combustible como un indicador aproximado del nivel de actividad del mismo, también se observó un incremento para el periodo enero‐noviembre, que se ubicó en 16,3% interanual
Fuente: Télam
Te puede interesar


La UIA destacó la continuidad del crecimiento industrial en Argentina durante 2022

"Argentina, 1985" ganó un Globo de Oro y sube sus acciones de cara a los Oscar

Alberto Fernández y Lula confirmaron que avanzan en una «moneda sudamericana común»

En la última semana hubo 27 muertes por coronavirus y 4.426 contagios en el país

Lo más visto


Concepción recuperó la fiesta de la murga con Fofoka, la carroza ecológica

Jardín América se suma a la red provincial de videovigilancia

José María Arrúa “Misiones si hay un área donde no tiene techo para crecer es en el turismo”
