
Por su infraestructura deportiva, cada vez son más los atletas que eligen Misiones para entrenarse
Provinciales 17 de enero de 2023
La provincia apuesta al deporte como una de las políticas de Estado. Las constantes inversiones hacen que los atletas de todo el país elijan a Misiones para entrenar.
La infraestructura, seguridad y comodidad hacen un combo ideal para que los atletas elijan Misiones, como un lugar donde puedan desarrollar su práctica deportiva en condiciones óptimas. Esto, no solo significa la jerarquización de las disciplinas en la provincia, sino que generará un movimiento turístico importante. A su vez permite que los deportistas disfruten de la naturaleza misionera.
A fines del año pasado, se inauguró el Centro de Lucha en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo, una de las últimas inversiones del gobierno provincial en el deporte. Llegó la Selección Argentina de Lucha Olímpica para entrenar y el balance fue muy positivo. Más allá de esto, los nuevos polideportivos, las capacitaciones, la pileta olímpica y los espacios públicos para la práctica al aire libre, apuntan a la formación y contención de los deportistas en todos los niveles.
Sin embargo, con la distribución de aportes a organismos deportivos y sociales el Estado impulsa el desarrollo de sus actividades. En una de las últimas entregas, el gobernador Oscar Herrera Ahuad destacó la importancia del deporte y su infraestructura. “Hemos acompañado a deportistas a lo largo de este año (2022). Es algo vital para la provincia, porque representa el sueño de los misioneros. Nivelar para arriba es lo mejor que nos puede pasar”, señaló. Los jóvenes, además, cuentan con el acompañamiento constante del Ministerio de Deportes.
En otras localidades también avanzan obras similares, como la canchas de hockey en Oberá. En cuanto a los polideportivos, en breve se planea inaugurar uno en Puerto Piray y otro en Bernardo de Irigoyen. Para el deporte motor, continúan las obras para el Autódromo Ciudad de Eldorado.
La playa y el río, más elegidos
Sin embargo, la mayoría de los clubes posadeños, en esta época del año, optan por las instalaciones de las playas como el balneario El Brete o Costa Sur de Posadas, para realizar su pretemporada física de cara al año calendario.
También, la selección Argentina de canotaje es una habitué por estas tierras, ya que previo a las competencias internacionales, eligen Posadas y el río Paraná como “búnker” de preparación.
Este año, se espera que más delegaciones deportivas nacionales o internacionales arriben a la provincia.
Con pileta llena y selección misionera
La pileta olímpica del Cepard es una de las últimas grandes inversiones de la provincia en infraestructura deportiva. En las últimas semanas de 2022 se concretó el llenado del agua, que inició formalmente con la carga de dos millones y medio de litros de agua. Además, la obra incluirá la construcción de una pileta semi olímpica para ablande; vestuarios, zona de pre competencia y el posterior techado.
Apuesta fuerte al semillero
Misiones ahora cuenta con la selección de natación. Está compuesta por 30 nadadores, divididos en dos equipos. Por un lado, los nadadores federados con marcas nacionales, de la categoría cadetes en adelante. Por el otro, el elenco desarrollo que iniciará la semana próxima los entrenamientos y está integrado por infantiles y menores, también con registros nacionales. Algunos nombres destacados: Jeremías Debat, Maximiliano Yesa, Arameo Azula, Ian Duarte, Facundo Meza, Makarena Aguirre, Matías Pelinski, Mauro Cabrera, Josefina Yesa y Franco Aguirre Lutz.
Mundial femenino en Misiones
Al igual que en 2019 con el masculino, este año, la provincia será escenario del Mundial Femenino de Futsal 2023. Las sedes para esta competencia serán Montecarlo, Wanda, Puerto Rico, Oberá y Posadas. Todos estos municipios ya trabajan y se preparan para vivir la fiesta deportiva. Aún resta confirmar los países participantes. Se realizará del 3 al 11 de marzo. También, a fines del 2022, la selección masculina disputó una serie de amistosos ante Brasil por los mencionados municipios.
Estadio Único de las Misiones
En la inauguración del Centro de Lucha, el gobernador afirmó que luego de culminar con algunas obras de infraestructura, afrontarán el desafío del proyecto del Estadio Único de Las Misiones. Esta iniciativa será “la gran obra a encarar de acá en adelante”, aseguró.
El mandatario expresó que “hay grandes estímulos para el país” como la Copa Argentina y la Copa del Mundo 2030. A su vez, “muchas provincias pelearan con la puesta a punto de sus estadios”, en caso de que se confirme a Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile como sedes del Mundial.
Te puede interesar


Hasta el 15 de febrero el Programa “Ahora Pan” mantendrá su precio a $380 el kilo

Reacción ante publicación periodística con contenido racista y clasista

Powerchina, el gigante energético que eligió a San Javier para su nueva planta solar

Desde el 1 de febrero se implementará la oralidad efectiva en el sistema judicial

El Reventón 2023 se realizará a fines de marzo en Posadas
Lo más visto


La Defensoría de los Derechos de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes lanzó la campaña Unidos Somos Defensores

Concepción recuperó la fiesta de la murga con Fofoka, la carroza ecológica

Jardín América se suma a la red provincial de videovigilancia
