
Impulsan el uso de kits solares para fortalecer la productividad en las escuelas agrícolas
Provinciales 18 de enero de 2023
Las EFA y IEA son las protagonistas del programa Siembra que lleva adelante la Secretaría de Energía. Implica la incorporación de un sistema de bombeo y riego para huertas a través de energía solar y un sistema de captación de aguas pluviales.
La Secretaría de Energía trabaja en la implementación de energías limpias. Paolo Quintana, ministro de la cartera, comentó a Canal12 que los ejes de gestión del 2023 están centrados en la calidad de suministro de energía, la continuidad en el desarrollo de eficiencia energética y aprendizaje energético.
En cuanto a la gestión para la generación de energías limpias, el ministro destacó que a través de los programas Siembra y Escuela Solar Ecosustentable se pone el foco en la educación energética.
“Creemos que las escuelas agrícolas son multiplicadoras de conocimiento, entonces llegar al seno de los estudiantes y los docentes, con capacitación y con el sistema de generación de energía limpia, es muy importante”, afirmó.
Innovación y mejoras
El programa Siembra – Sistema Ecosustentable Misionero de Bombeo y Riego Agricultor- está destinado a las escuelas agrícolas y rurales. Durante el 2022 se instalaron 18 kits en distintos establecimientos educativos de la provincia.
Se ejecuta en conjunto con la Secretaría de Agricultura Familiar. Implica la incorporación de un sistema de bombeo y riego para huertas utilizando energía solar fotovoltaica y un sistema de captación de aguas de lluvia. Este proyecto aporta innovación y mejoras en las instalaciones de las huertas en las escuelas rurales. Además, genera muy bajo impacto al medioambiente ya que utiliza únicamente recursos naturales.
En ese sentido, Quintana señaló que “el sistema de bombeo y riego se implementa a través de las energías renovables, de los paneles solares fotovoltaicos. Chicos y adultos aprenden a usar otro tipo de tecnología, que hoy en día es mucho más asequible, y a valorar la electricidad”.
Energía renovable
El foco de los programas de energías renovables de la provincia, está puesto en los estudiantes. Al mismo tiempo se busca llegar con educación energética a toda la sociedad, sobre todo para aprovechar recursos y lograr mayor eficiencia energética.
Quintana señaló que “es muy importante que los estudiantes -que serán el futuro- ya tengan el conocimiento incorporado sobre las energías renovables. Que tengan las herramientas que les permita insertarse en el mercado laboral de un sector tan emergente”.
Te puede interesar


Fiesta Nacional de la Navidad en Alem con Lucas Sugo, Los Alonsitos y Mario Bofill

Ricardo Babiak: «La puesta en funcionamiento del puerto de Posadas aportará múltiples beneficios a Misiones»

Las antorchas se apagaron pero los cantos siguen resonando

El Reventón 2023 se realizará a fines de marzo en Posadas

Puerto Rico: Entregaron certificados de capacitación a promotores del programa familia misionera
Lo más visto

El cometa verde se acerca a la Tierra: cómo y cuándo verlo en Argentina

Regresan los talleres de ajedrez en la Biblioteca Pública de las Misiones

La increíble historia de la ciclista que recorre el mundo y su felicidad por conocer Misiones

El puerto de Posadas ya espera las barcazas y remolcador
