
El aeropuerto de Posadas vive el recambio de la temporada turística
Provinciales 18 de enero de 2023
Como una de las puertas de acceso a la provincia, la renovada terminal aérea aglutina a visitantes del resto del país y de otras nacionalidades. Destacan la impronta selvática y ambiental que genera la provincia.
La primera quincena de enero quedó atrás y llegó la renovación de los turistas que arriban a los distintos puntos del territorio nacional y uno de los destinos más elegidos es Misiones. El aeropuerto de Posadas es una de las principales puertas de ingreso de los visitantes que llegan para vacacionar a la tierra colorada.
Para atender la creciente afluencia de turistas y ampliar los servicios, el gobierno provincial gestionó una inversión de 2.600 millones de pesos que permitió mejorar la pista y el sistema de balizamiento del aeropuerto, además de reconstruir la torre de control y construir un nuevo edificio operativo.
En el vuelo que arribó anoche alrededor de las 21 al Aeropuerto Libertador General San Martín, un grupo de turistas explicaron a Canal 12 que por decisión familiar, Misiones volvió a ser la más votada para pasar unos días de vacaciones.
Martín Pereyra, quién reside en Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires, mencionó que suelen venir a la provincia para hacer turismo con familiares y amigos. Consideró además que “Posadas es una hermosa ciudad por lo que ofrece con hoteles, restaurantes y una costanera muy linda”.
“Cada vez que venimos la encontramos más linda” contó Laura, quién junto a su familia llegó a la capital provincial a visitar a su madre. Agregó que aprovecharán estos días para disfrutar de la costanera, sus playas y la variada oferta gastronómica que se puede encontrar en los balnearios El Brete y Costa Sur.
“Nos gustan la tranquilidad y la paz”, destacó Gustavo, oriundo de La Matanza. Reconoció que para las vacaciones su familia le solicitó visitar una vez más a “la tierra colorada”. Añadió que además de recorrer Posadas, el objetivo es llegar a los Saltos del Moconá, que les quedó “pendiente del verano pasado”.
“Verde mucho verde, eso es lo que me impacta de Misiones”, contó Guillermo entre risas al explicar a este medio los motivos de sus habituales visitas.
Además de visitar a sus familiares y el encanto natural, mencionó que la gran cantidad de atractivos turísticos es algo más que lo “invita siempre, no puedo recorrer todo lo que me gustaría, Misiones tiene mucho que ofrecer”, finalizó.
Te puede interesar


Luchó y volvió: Cerokaeme reversionó su hit “Tu alma dormida”, desde puntos icónicos de Posadas

Con 38 votos a favor y una abstención fue reelecto el Ing. Carlos E. Rovira como Presidente de la Cámara de Legisladores provincial

Por las fiestas, aumentó la demanda de la Verificación Técnica Vehicular

Planifican sumar el arte a lo natural en la Reserva Ecológica “Tupambaé” en Apóstoles

Yerba Mate: Szychowski con caciques en Perutí, por el cuidado ambiental
Lo más visto

El cometa verde se acerca a la Tierra: cómo y cuándo verlo en Argentina

Crecen las opciones sustentables para la agricultura

El rol clave de los Programas Ahora en el desarrollo económico misionero

La Defensoría de los Derechos de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes lanzó la campaña Unidos Somos Defensores
