
Vizzotti negó que se hayan vencido vacunas contra covid y que no se volverá a situación de pandemia
Salud 19 de enero de 2023

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó este miércoles que «no hay ninguna dosis de vacuna vencida» contra el coronavirus y afirmó que el país «no va a volver a una situación como la de años anteriores» respecto al coronavirus.
Vizzotti, durante una visita a las ciudades de Santa Fe y Paraná, donde entregó ambulancias, recorrió obras y participó de una reunión interministerial, detalló que el riesgo de desborde del sistema de salud y el aumento de las internaciones en terapias intensivas «quedó atrás».
Vizzotti aseguró en Santa Fe que a la fecha se han aplicado más de 113 millones de las 120 millones de dosis recibidas desde el inicio del plan de vacunación.
En una conferencia de prensa que brindó junto a su par provincial, Sonia Martorano, Vizzotti atribuyó la información errónea sobre el vencimiento de las vacunas a la confusión de un periodista.
«Agradezco la pregunta porque el periodista que hizo la nota no entendió cómo es la dinámica de la vacunación. El pedido de información pública fue en noviembre y como había vacunas que se vencían el 18 de enero, calculó que ese día se habían vencido un millón y pico de vacunas», indicó la funcionaria.
Además, sostuvo que «desde noviembre hasta ahora se distribuyeron y se aplicaron (esas dosis)», por lo que informó que «en este momento en Nación no hay ninguna dosis de vacuna vencida, la vacuna se ha distribuido y se está aplicando».
«Desde el 1 de diciembre, que aumentó el número de casos, se multiplicó por diez la distribución de vacunas y aumentó por lo menos por cinco la aplicación, y en algunas provincias más todavía», explicó.
Vizzotti agregó que «con la percepción del riesgo, el aumento del número de casos, lo que sucede es el aumento de la demanda».
En la ciudad de Paraná, la ministra destacó que esta nueva situación respecto al Covid-19 se logró «gracias a la vacunación, al esfuerzo enorme por parte de las provincias y Nación y de los y las trabajadoras de la salud».
«Existe un porcentaje enorme de la población vacunada y gente que ya tuvo contacto con el virus y eso genera inmunidad, pero no significa que el virus haya pasado ni que se tenga inmunidad de por vida, por eso hay que seguir cuidándose».
«Con más de 113 millones de dosis aplicadas, y 1.5 millones de terceros refuerzos, los casos nuevos no se traducen a internaciones graves y muertes», completó, gracias a que la vacuna «minimiza el riesgo».
Aún así, confirmó que en el invierno comenzarán a circular virus respiratorios y «se necesita que la gente que no se vacunó, vaya a vacunarse», principalmente avanzar en «las personas que tienen condiciones de riesgo».
Fuente: Télam
Te puede interesar


La venta de autotest Covid creció casi un 80% en la última semana

Covid-19: La ministra Carla Vizzotti anunció la incorporación de vacunas bivalentes

Covid-19: recomiendan el uso de barbijo, «sobre todo para personas de riesgo»

Los futbolistas llegan a Ezeiza con la Copa este lunes a las 21

La habitación que utilizó Lionel Messi en el Mundial de Qatar 2022 será conservada como museo
Lo más visto

El cometa verde se acerca a la Tierra: cómo y cuándo verlo en Argentina

Regresan los talleres de ajedrez en la Biblioteca Pública de las Misiones

La increíble historia de la ciclista que recorre el mundo y su felicidad por conocer Misiones

El puerto de Posadas ya espera las barcazas y remolcador
