
Hora libre, el sitio lúdico de la plataforma guacurarí para los más chicos
Provinciales 19 de enero de 2023
El espacio cuenta con más de 200 juegos. Las actividades favorecen la memoria, la coordinación, el lenguaje, los vínculos y el contacto con el medio.
La plataforma Guacurarí puso a disposición un sitio web para el uso de los más chicos durante el verano. Se trata de Hora Libre, una página digital pensada de manera lúdica para que los estudiantes y sus familias accedan durante el receso escolar.
En el marco de la presentación del espacio recreativo, el ministro de Educación, Miguel Sedoff, reflexionó que “es importante atender todo lo relativo al espacio ‘no escolar’, y gestar espacios de creatividad, donde apostamos a que el derecho a la educación no se limite solamente a lo ‘escolar’, sino que es mucho más que la escolarización”.
Entre las ofertas que se propone, hay juegos de rimas con movimiento que combinan sonidos para ayudar a los niños y niñas a centrar la atención. También, favorecen la memoria, la coordinación, el lenguaje, los vínculos y el contacto con el medio.
El espacio fue creado por Tamara Chubarovsky, maestra, pedagoga y especialista en lenguaje y desarrollo infantil. La profesional destaca la importancia del acompañamiento a los niños para que descubran sus talentos según sus necesidades.
Con más de 200 juegos y contenidos interactivos, la propuesta presenta a los más pequeños un espacio de recreación. Las actividades se pueden encontrar en la web Guacurarí.
Te puede interesar


Hoy Alberto Fernández visita Posadas: entregará viviendas y firmará convenios

Captan a dos yaguaretés caminando hacia las Cataratas

Pocas ventas de televisores, pero demandas por la nueva camiseta

Matrimonios y nacimientos en 2022: conocé los números de Misiones

AUTOMOVILISMO: Carlos Okulovich presentó el Torino con el que correrá en el TC
Lo más visto

El cometa verde se acerca a la Tierra: cómo y cuándo verlo en Argentina

Regresan los talleres de ajedrez en la Biblioteca Pública de las Misiones

La increíble historia de la ciclista que recorre el mundo y su felicidad por conocer Misiones

El puerto de Posadas ya espera las barcazas y remolcador
