
López Sartori entregó aporte financiero a horticultores y dijo que es muy importante «potenciar» el trabajo de los agricultores
Provinciales 20 de enero de 2023
Productores hortícolas de Gobernador Roca y Santo Pipó fueron beneficiados con aportes no reintegrables en el marco del programa de Incentivo al Cumplimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) Frutihortícolas que lleva adelante la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro.
Fue un total de 9 las familias beneficiadas con este apoyo financiero destinado a la compra de materiales para la construcción de salas de lavado de hortalizas, un requisito para cumplimentar las BPA Frutihortícolas Obligatorias.
Este programa tiene como objetivo la promoción de la implementación de los requisitos de la normativa.
El grupo cuenta con el asesoramiento de los técnicos territoriales del Ministerio del Agro y la Producción para la ejecución de las inversiones y la incorporación de capacidades en la temática.
En la oportunidad estuvieron presentes el ministro del Agro, Facundo López Sartori; el diputado provincial, Lucas Romero Spinelli; la subsecretaria del Área, Luciana Imbrogno y directores y técnicos del Agro. También acompañó el intendente local, Rosendo Lukoski y su equipo técnico.
El titular de la cartera agrícola resaltó la iniciativa de los productores en seguir mejorando sus sistemas de trabajo y la importancia de la soberanía alimentaria. «Es destacado que los misioneros podamos alimentarnos de lo que producimos, y en este sentido debemos potenciar el trabajo que desarrollan los agricultores», expresó.
El Programa desarrolla diferentes líneas de acción que buscan garantizar la sustentabilidad de la cadena de producción frutihortícola, incluyendo asistencia técnica y financiamiento, principalmente para la mejora de la infraestructura de sala de lavado de hortalizas.
Las BPA consisten en aquellas acciones orientadas a la sostenibilidad ambiental, económica y social para los procesos productivos de la explotación agrícola, que agregan valor y garantizan la calidad e inocuidad de los alimentos.
Son aplicadas con el objetivo fundamental de obtener alimentos sanos e inocuos, cuidando el medio ambiente, la salud de los trabajadores y de la sociedad en su conjunto.
Cabe destacar además que en años anteriores, el Programa acompañó la incorporación de 6 salas de acondicionamiento de hortalizas en el municipio de Gobernador Roca con fondos del Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (Pisear).
Te puede interesar


La Policía allanó una casa en Garupá y secuestró 730 panes de marihuana valuados en $223 millones

Directivos de la Confederación Económica de Misiones se reunieron con Adolfo Safrán para abordar la agenda del 2023

Más que plantar: la ciencia misionera detrás de la producción del cannabis

Lucha contra el apeo ilegal: Detenidos con 32 rollos de madera nativa robada

Más prevención: Nuevas dependencias policiales en el paraje Santo Domingo Savio y en Campo Ramón
Lo más visto

El cometa verde se acerca a la Tierra: cómo y cuándo verlo en Argentina

Crecen las opciones sustentables para la agricultura

El rol clave de los Programas Ahora en el desarrollo económico misionero

La Defensoría de los Derechos de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes lanzó la campaña Unidos Somos Defensores
