
Argentina 1985 nominada a los premios Oscar como la mejor película extranjera
Pais 24 de enero de 2023
Tras arrancar el año con el premio Globo de Oro, la producción nacional que se basa en el juicio a las juntas, sigue nominada a premios internacionales.
La película dirigida por Santiago Mitre, protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, quedó nominada para el codiciado premio Oscar. Argentina 1985 se centra en la figura de Julio César Strassera, el abogado y juez argentino que ofició como fiscal en el juicio hacia los militares.
Los rivales en la nómina del mejor audiovisual de habla no inglesa, en la búsqueda del premio máximo de Hollywood, son Sin novedad en el frente (Alemania), Close (Bélgica), Eo (Polonia) y The Quiet Girl (Irlanda). El ganador se conocerá en la gran gala que se llevará a cabo el 12 de marzo.
De lograr este galardón, Argentina sumaría el tercero de los premios luego de La historia oficial y El secreto de sus ojos. Es así que el actor Ricardo Darín podría llegar a lo más alto una vez más, tras haber ganado antes un Oscar por su papel en la mencionada película dirigida por Juan José Campanella en 2009.
El pie misionero en la película
El equipo de producción de Argentina 1985 lo integra Santiago Carabante, un misionero por opción, quien comparte junto a sus compañeros la candidatura a ganar el Oscar.
Hace un par días, el cineasta visitó el estudio de Canal 12 para compartir sus expectativas y las emociones vividas al conocer el resultado de la gran premiación Globo de Oro. En el programa Al Mediodía, que conducen Maxi Acosta, Ailín Leveroni y Paula Martínez, el productor detalló cómo se sintió.
Misionero por elección
Santiago Carabante nació en 1986 en Laboulaye, al sudeste de Córdoba. Cuando cumplió tres años, su familia decidió trasladarse a Misiones, provincia que reconoce como su hogar. Su infancia la vivió en el Instituto Jardín Modelo de Posadas, mientras que el nivel secundario lo cursó en el Instituto Madre de la Misericordia.
Cuando escogió el camino que quería trazar para el resto de su vida, decidió seguir la carrera de Dirección y Producción. La cursó en el Instituto Antonio Ruiz de Montoya, cuya sede se encuentra en el corazón de la capital provincial. Ese fue el puntapié inicial para alcanzar el lugar que ocupa y disfruta hoy.
El joven cineasta está en pareja con Victoria Enríquez, con quien además tiene tres hijos: Isabella, Eliseo y Eloy Carabante. Tras conocerse la nominación al Osca, su esposa le dedicó un posteo en las redes sociales: “Cumplís siempre todo lo que te propones, dejas un legado enorme a nuestros hijos, luchar siempre para conseguir lo que uno quiere. Sos enorme“.
Te puede interesar


Qué datos se deberán informar para ingresar al blanqueo de la construcción

YPF busca colocar deuda por U$S 1.000 millones para destinarla a inversiones durante este año

Cafiero a veteranos de Malvinas: «Tenemos que sostener la memoria si queremos soberanía plena»

Francia junta firmas para jugar de nuevo la final del Mundial Qatar 2022

El Gobierno nacional dispuso el pago de un bono adicional de $26 mil para los trabajadores rurales
Lo más visto


Concepción recuperó la fiesta de la murga con Fofoka, la carroza ecológica

Jardín América se suma a la red provincial de videovigilancia

José María Arrúa “Misiones si hay un área donde no tiene techo para crecer es en el turismo”
