
Renovación Neo: El magnetismo que atrae jóvenes de distintos ámbitos
Provinciales 24 de enero de 2023
La amalgama generacional abrió las puertas a los que recién se iniciaban a ganar la fuerza de su voz y voto. La diferencia entre las realidades electorales en Misiones respecto al resto del país, son los ejes por donde pasó la editorial de Jorge Castro, en Canal 12.
Estas dos ideas fuerza, lo nuevo y lo renovado, funcionan como eje del accionar político del Frente Renovador: las políticas públicas llevadas a cabo por el gobierno provincial han despertado el interés de actores de diferentes ámbitos que buscan involucrarse en este proceso transformador. La lógica renovadora no entiende de impedimentos ni limitaciones a la hora de la participación, tal es así que abre las puertas a todos aquellos hombres y mujeres con ganas de aportar nuevas ideas para mejorar la calidad de vida de todos los misioneros.
En estos momentos donde hay tantos visitantes en la provincia por la temporada de verano, Castro asegura que “los turistas notan la diferencia a nivel país” en estos tiempos donde se está dando la discusión de poder y predominan el egoísmo y la mirada centralista por sobre los problemas de la gente en el territorio nacional.
“A contra parte en la tierra colorada, la Renovación Neo que se forma tanto para el armado de listas, como para procesos gubernamentales y políticas destinadas de manera directa a los más jóvenes”, detalló el comunicador.
Así también se demuestra en la amalgama generacional, que tiene como principales portavoces y caras visibles a la lista representativa del Frente Renovador con Hugo Passalacqua, un docente que ha dedicado las últimas décadas de su vida a la gestión pública, y a Lucas Romero Spinelli, un Contador Público y hombre ligado a la economía que comienza a dar sus primeros pasos en el trayecto electora.
Te puede interesar


Nueva Zelanda prohibirá fumar a las nuevas generaciones

OTC enfrenta a La Unión de Formosa por la Liga Nacional de Básquet

El 34% de los nuevos casos de VIH se detecta tardíamente en Misiones
En Eldorado, rescataron un ejemplar de Urutaú, y un ejemplar de lechuza Caburé Chico.

Ventas pactadas por ‘Ahora 12’ en Misiones superaron los $ 12.000 millones en 2022 y crecieron 4,5% respecto 2021
Lo más visto

El cometa verde se acerca a la Tierra: cómo y cuándo verlo en Argentina

Regresan los talleres de ajedrez en la Biblioteca Pública de las Misiones

La increíble historia de la ciclista que recorre el mundo y su felicidad por conocer Misiones

El puerto de Posadas ya espera las barcazas y remolcador
