
Rocío Fernández y Cristian Velozo son de la nueva promoción de policías con formación universitaria e instruidos en nuevas tecnologías, dentro del Centro Integral de Operaciones (CIO). El servicio es la primera respuesta a los llamados de emergencias.
Rocío Fernández y Cristian Velozo son de la nueva promoción de policías con formación universitaria e instruidos en nuevas tecnologías, al servicio del Centro Integral de Operaciones.
La agente Fernández es una de las recientes egresadas de la tercera promoción de diplomados de la Universidad de la Fuerza de Seguridad de la provincia. Es profesora de psicología y, como integrante del CIO 911, es consciente de que es la primera respuesta al llamado de emergencia de una persona. También es la primera en observar una incidencia cuando se monitorean las cámaras.
Vocación
En una unidad operativa, tan estratégica y demandada por la sociedad, Rocío Fernández y sus compañeros de cada guardia están seguros de que deben “responder correctamente ante un llamado, dar la información precisa, tener empatía y ponerse en el lugar de la persona que está del otro lado del teléfono”.
La joven proviene de una familia de policías y conoce el sentido de la vocación desde muy chica, porque vio a los suyos servir a la comunidad. “Sabía que iba a ser policía y también era parte de mis planes estudiar el profesorado en psicología. Me recibí y luego ingresé a la universidad de las fuerzas”, contó Rocío Fernández a Canal 12.
El mismo entusiasmo por servir, atender un llamado y monitorear una cámara, es el que siente Cristian Velozo. También es agente de la última promoción de la UFSPM. “Hice mi pasantía en el 911 y ahora estoy de manera definitiva. Este es el lugar que me gusta”, enfatizó.
Tanto Cristian como Rocío están afectados al servicio de recepción de llamadas de urgencia, como al monitoreo de cámaras.
Al Centro Integral de Operaciones 911 se pueden reportar incidentes, a través de un llamado y del registro de las cámaras instaladas en Posadas y en toda la provincia.
Se expande el Plan de Videovigilancia
Además de Posadas, Garupá y Candelaria, la red de cámaras de seguridad monitoreadas por la Policía de Misiones, está en plena expansión.
También hay centros de monitoreo en Oberá, Puerto Iguazú, Apóstoles, San Pedro, Campo Grande, Ruiz de Montoya, San Ignacio, San José y se proyecta uno nuevo para Jardín América.
Hay muchas expectativas sobre la nueva división de Videovigilancia, que operará desde Oberá. Esta será la segunda más grande, después del CIO 911 de Posadas. Actualmente, avanzan a pleno las obras estructurales y de tendido de fibra óptica para la concreción de la nueva unidad operativa de monitoreo para la zona centro.
Te puede interesar


Lucha contra el apeo ilegal: Detenidos con 32 rollos de madera nativa robada

Misiones: Salió al mercado “Yerba Mate Herencia”, elaborada por una empresa familiar de San Pedro

Captan a dos yaguaretés caminando hacia las Cataratas

Hora libre, el sitio lúdico de la plataforma guacurarí para los más chicos

Profesionales del INYM culminaron con éxito la Diplomatura Superior en Producción de Yerba Mate
Lo más visto

El cometa verde se acerca a la Tierra: cómo y cuándo verlo en Argentina

Crecen las opciones sustentables para la agricultura

El rol clave de los Programas Ahora en el desarrollo económico misionero

La Defensoría de los Derechos de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes lanzó la campaña Unidos Somos Defensores
