
Silicon refuerza la red de Espacios Maker para nuevos estudiantes
Provinciales 04 de marzo de 2023

La primera provincia Start Up de la Argentina, inició el pasado 1° de marzo el ciclo lectivo 2023, y con ello, los jóvenes misioneros volvieron a las aulas. Avizorando este panorama y con la reapertura de los 81 espacios Maker, desde Silicon Misiones refuerzan los espacios de conocimiento para la futura camada de aprendices, con nuevas herramientas que van desde notebooks hasta kits de robótica.
Los refuerzos fueron gestionados por el Gobierno de la provincia y ejecutados por miembros de la Cámara de Diputados. En este marco los primeros beneficiarios fueron Jardín América, Colonia Polana, Santo Pipó, Puerto Rico, Capioví, Ruiz de Montoya, Garuhapé y Candelaria.
A lo largo del mes se seguirá con la repartición de materiales para la creación de nuevos proyectos de robótica y programación.
La gran apuesta por el ecosistema educativo
Este ecosistema dedicado a la economía del conocimiento fue un impulso dado por la Escuela de Robótica, el Parque Industrial y de la Innovación Posadas y el Polo TIC, los cuales se unieron ante la necesidad de llegar a cada rincón de la tierra colorada, de este esfuerzo en conjunto fue creando la Red de Espacios Maker.
Esta red que recorre los 78 municipios plantea reformar la manera de enseñar y la forma de aprendizaje a través de la innovación, los avances tecnológicos y pedagógicos creando un conjunto de acciones, estrategias y metodologías de enseñanza, que permiten la introducción de avances e innovaciones.
Según su sitio web oficial, un Espacio Maker es “un lugar donde las ideas se hacen realidad, donde el aprendizaje colaborativo resulta fundamental a la hora de desarrollar el potencial creativo. Se brinda la oportunidad de experimentar y concretar proyectos tecnológicos viables de gran valor social, productos intelectuales y materiales de los jóvenes misioneros”.
Desde hace varios años la transformación educativa en la provincia es considerada un proceso avanzado, y esto se puede ver en las aulas de los Espacios Maker cuya función es reforzar la educación disruptiva, con nuevas formas de trabajo elaboradas por expertos, líderes de la educación y sobre todo con los verdaderos protagonistas del cambio que son los jóvenes.
Te puede interesar


Salto Encantado | Habilitan la inscripción para trabajar en el Centro Tecnológico de la Madera

Conocé la obra de Silicon Misiones, la consolidación de la provincia Start Up

Silicon Misiones con nuevo edificio a la vista y el objetivo de llegar a más de 50 mil jóvenes

La escuela de pilotaje de Silicon Misiones contará con un simulador de vuelo

Conocé cuántas empresas se radicarán en el flamante edificio de Silicon Misiones
Lo más visto

Jardín América| Aki Matsuri: Conocé el programa del festival de otoño japonés

Nuevo escándalo en Telefe: Grave acusación de abuso contra Jey Mammón


