
El consumo con tarjetas de crédito fue de $ 2.322 millones en febrero: 1,4% más que el mes anterior
Pais07 de marzo de 2023
Las operaciones con tarjetas de crédito alcanzaron los $ 2.322.124 millones en febrero, lo que representa un aumento de solo un 1,4% en comparación con el mes anterior, debajo de la inflación esperada.
Según un informe publicado este domingo por First Capital Group (FCG), las operaciones con tarjetas de crédito alcanzaron los $ 2.322.124 millones en febrero, lo que representa un aumento de solo un 1,4% en comparación con el mes anterior, unos $ 33.158 millones por encima de enero y muy por debajo de la inflación esperada. El crecimiento interanual, llegó al 82,6%, y en este caso tampoco alcanzó los niveles de la inflación del período arrojando en consecuencia una baja de la cartera en términos reales.
La baja de la cartera es aún más significativa si se tiene en cuenta que el mes de febrero suele ser el de mayor gasto con tarjeta debido al inicio del período lectivo y las compras que esto conlleva.
«Estamos en presencia de una baja realmente significativa en los saldos de las financiaciones de este rubro. Febrero debe ser el mes durante el cual los límites de crédito se encuentran más desactualizados debido a que todavía no se han reflejado en los recibos de sueldo los incrementos de las paritarias y a que las Entidades Bancarias no han puesto en marcha los mecanismos de revisión de los mismos»,explicó Guillermo Barbero, Socio de FIRST CAPITAL GROUP.


Nación aprobó un préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica


Diputados: se aprobó dictamen para tratar la baja en la edad de imputabilidad

Caputo se reunió con supermercados para contener subas en los alimentos

Paro de colectivos: no hubo acuerdo y la UTA confirmó la huelga para el martes 6 de mayo

Realizaba maniobras peligrosas con una moto robada y lo posteaba en redes sociales: Fue detenido

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate


