
Economía anunció una inversión de $ 28.000 millones para impulsar la agroindustria
Pais08 de marzo de 2023
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, puso en marcha este martes un paquete de $ 28.000 millones de inversión del Estado nacional para impulsar al sector agroindustrial, durante su participación en la primera jornada de Expoagro.
Lo hizo en conferencia de prensa junto con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; la presidenta del Banco de la Nación Argentina, Silvina Batakis; y los titulares del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Mariano Garmendia; y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Sandra Mayol.
Además, junto con Batakis, anunció la duplicación de la línea de BNA de créditos para la compra de maquinaria agrícola a $ 5.000 millones, ya que el cupo inicial se agotó en la primera hora de la jornada agroindustrial.
«Nuestro objetivo es cambiar estructuralmente a la Argentina, y para lograr eso este sector es clave», afirmó de Mendiguren y detalló: «Hoy con este anuncio ratificamos nuestro compromiso con este sector, con inversiones concretas».
«Sabemos de las dificultades, pero no dejamos de invertir recursos públicos porque cuando la sequía pase tiene que encontrar al sector con la fortaleza necesaria para recuperarse y seguir desarrollándose. Queremos construir entre todos un segundo piso agroindustrial y de valor agregado al campo», completó.
En este sentido, el secretario consideró «estratégica» la inversión en financiamiento por parte del Estado Nacional para acompañar a «todas aquellas empresas que están desarrollando proyectos tecnológicos para que la agroindustria siga avanzando en la frontera tecnológica».
«Esta es la decisión política que tenemos: estar al lado de la producción y llevar soluciones a los problemas», puntualizó.
Durante su visita a Expoagro, de Mendiguren recorrió stands de empresas agroindustriales, especialmente dedicadas al desarrollo de maquinaria y equipos de uso agropecuario, como Akron; Fertec; Metalfor; Apache; Remolques Ombú; Ford Motors Argentina; Vassalli Fabril; y Crucianelli, las cuales recibieron asistencia por parte del Gobierno Nacional para la compra de bienes de capital y equipamiento que les permitieron mejorar su productividad.
El secretario también recorrió el stand de Ford Motors Argentina, que el lunes le anunció al ministro Massa que invertirá U$S 80 millones para fabricar motores de última tecnología para su nueva Ford Ranger en su planta de Pacheco.
Fuente: Télam


Rita y Claudia Maradona declararon que Diego les dejó su legado comercial

Por decreto, el Gobierno subió el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600

Javier Milei viajará al Vaticano para la misa de asunción del papa León XIV

Nación aprobó un préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica


Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Lo peor de la tormenta ya pasó en la zona sur de Misiones, pero en el norte continúa la alerta amarilla

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Secuestraron millonaria carga de contrabando en un control policial en San Pedro
