
Por el Día Internacional de la Mujer, Puerto Rico reconoció a mujeres de la comunidad durante un acto que se desarrolló en el Paseo Mi Solar
Provinciales 10 de marzo de 2023

El acto realizado en el marco del 8M, que fue precedido por una exposición de mujeres emprendedoras de Misiones, estuvo a cargo de la Dirección de la Mujer, la Juventud y la Familia.
En la noche de ayer la Directora de la Mujer, la Juventud y la Familia. Dra. María Victoria Vercelli ofició de anfitriona en el homenaje y reconocimiento a mujeres locales que, congregadas en el Paseo Mi Solar, recibieron sus respectivas distinciones.
Fueron reconocidas la enfermera Susana Meza, Alicia Kozak como trabajadora del Hogar Jesus Niño de Puerto Rico, Norma Ester Zamudio promotora de huertas y entrenadora de futbol y Tamara Heck estudiante de la escuela técnica y parte del Centro de Estudiantes de la ciudad.
Tambien recibieron su distinción la psicóloga y docente de la escuela especial Soledad Hoffman, la artista Lidia “Lili” Stefanowicz y la Hna. Nemecia quien lo hizo en nombre de su congregación Siervas del Espíritu Santo.
A su vez, se reconoció a Margarita Barraza mentora del Club de Discapacitados local, a Gabriela Maidana entrenadora de futbol infantil y a Magdalena Awad quien se desempeña como Psicóloga en el Hospital de Puerto Rico.
En ese contexto Margarita Barraza agradeció muy emocionada, dijo “les agradezco mucho éste reconocimiento, no tienen idea lo importante que es para nosotros, estar entre las mujeres reconocidas es un orgullo”.
De Interés Socio-Cultural
El Concejo Deliberante de Puerto Rico a través de la Declaración N°01/23 dio el rango de Actividad de Interes Socio-Cultural a todas aquellas que se realicen durante el mes de marzo en conmemoración del Dia Internacional de la Mujer.
En esa declaración fueron incluídas el Mundial de Futsal Femenino, la Charla Taller ¿de qué hablamos las mujeres? que se realizó en el CIC del Barrio San Francisco y las actividades de ayer.
En el transcurso de marzo también se realizará una charla-taller destinada a mujeres del Servicio Penitenciario bajo el nombre “El cielo es el límite”, un taller del programa “La Mujer que quiero ser” destinado a dirigentes barriales y un taller para mujeres rurales que será dictado por el Ministerio de Agricultura Familiar.
(Nota por Norma Traid)
Te puede interesar



El trencito ecológico de Puerto Rico, una agradable alternativa para conocer la ciudad

Lesa humanidad en Puerto Rico: anulan el sobreseimiento de dos gendarmes

Con clima de campaña "Unidos está bueno" recibió la visita de Hugo Passalacqua

Puerto Rico: La ciudad reconoció a sus mejores deportistas en la Fiesta Anual de Premiación Deportiva
Lo más visto

Jardín América| Aki Matsuri: Conocé el programa del festival de otoño japonés

Nuevo escándalo en Telefe: Grave acusación de abuso contra Jey Mammón


