
Moderno y sustentable, detalles del Monumento a la Biodiversidad de Iguazú
Provinciales12 de marzo de 2023
Estará emplazado en la zona de las 7 bocas y reemplazará a la rotonda que existe en el lugar. Se complementará a la obra de puesta en valor de la avenida Brasil y transformará el centro de Iguazú con la calle paseo.
La ciudad de las Cataratas se transforma. Con diferentes obras impulsadas por el Gobierno provincial, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y el municipio, trabajan para brindar mejoras a los vecinos y turistas. Ahora, en la zona de las 7 bocas de la avenida Brasil, estará el Monumento Provincial a la Biodiversidad con una estructura imponente y de carácter sustentable. El proyecto fue aprobado y actualmente se trabaja en el financiamiento y los materiales.
El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Sebastián Macias, visitó el programa El Periodista de Canal 12 y brindó detalles sobre este nuevo proyecto.
“El objetivo de esta obra es continuar con la transformación de la ciudad y de la avenida Brasil donde necesitábamos dar un toque con una obra atractiva y sustentable como será el monumento Provincial a la Biodiversidad”, señaló Macias. El proyecto fue diseñado por Vialidad y presentado al intendente Claudio Filippa por el gobernador Oscar Herrera Ahuad.
La estructura estará emplazada en el corazón de la ciudad, más precisamente, en la rotonda zona de las 7 bocas. Pretende convertirse en uno de los principales atractivos de la ciudad. Sobre el diseño, el titular de la entidad detalló que “es una estructura metálica que simula unos aros de pétalos similares a las orquídeas, el tallo será iluminado y a su vez tendrá una bruma que nace con la captación del agua de la lluvia”. La energía que abastecerá el monumento será obtenida por paneles solares. Tendrá 15 metros de altura y un radio de 20 metros.
Hoy vialidad también ofrece soluciones urbanas
Según Macías, “se trabaja en la zona turística más importante de Puerto Iguazú. Queremos que el turista se lleve una imagen imponente de la ciudad”. Además, aseguró que de un tiempo hasta acá, junto al gobernador, se propusieron “transformar la ciudad para que crezca cada vez más”.
La obra será un monumento provincial
También, señaló que brindarán más servicios al sector comercial de la ciudad de las Cataratas. “Junto al fondo de crédito se ofrecerán recursos para transformar los negocios de la ciudad”, agregó.
Un sistema sustentable
De cada uno de los pétalos, de la gran orquídea, yacen los sistemas de captación de agua de lluvia y la generación de energía a través de paneles solares. Se podrá apreciar y disfrutar juegos de bruma y luces de colores al comienzo de cada hora. Esto permitirá mitigar el calor en las estaciones más cálidas y que los turistas puedan sacarse fotografías de esta postal mundial.
La obra tendrá un sistema de agua
Como eje central emerge un monolito monumental iluminado, que se levantará a más de 30 metros de altura como tallo de la flor. Una vez inaugurada será referencia panorámica, desde cada rincón de Iguazú. De este modo, se busca recordar la importancia de conservar y valorar lo que nos pertenece y representa a los misioneros como la selva.


El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Charla de prevención de delitos y estafas: Adultos mayores de Montecarlo participaron de la charla Conexión Z


Con más de 100 participantes arrancó el Hackathon Foresto Industrial en Eldorado

Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Lo peor de la tormenta ya pasó en la zona sur de Misiones, pero en el norte continúa la alerta amarilla

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca
