
París tapada de basura por protestas contra la reforma jubilatoria
Mundo 15 de marzo de 2023

La gente se manifiesta en rechazo a la iniciativa del presidente para extender el inicio de la jubilación, de 62 a 64 años. Recolectores y trabajadores de plantas de incineración cesaron con sus actividades.
Miles de bolsas de basura se acumulaban hasta inicios de semana en la capital francesa, con 5.400 toneladas de desechos sin ser levantados a raíz de una huelga de recolectores que ya lleva siete días, en el marco de las protestas en rechazo a la reforma del sistema jubilatorio.
Además de la recolección, también están paradas tres plantas de incineración de basura ubicadas cerca de París, lo que explica que en algunos barrios, las bolsas ocupen toda la vereda, según informó la propia alcaidía. Los agentes de la municipalidad recolectan la basura en la mitad de la ciudad mientras la otra es gestionada por prestatarios privados.
El sindicato CGT dice que actualmente los recolectores y conductores de camiones de basura pueden jubilarse a los 57 años sin bonificaciones, edad que se retrasaría a los 59 años si se aprueba la reforma de las pensiones.
El proyecto, impulsado por el presidente Emmanuel Macron, busca llevar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelanta a 2027 la exigencia de cotizar 43 años -y no 42 como hasta ahora- para cobrar una pensión completa.
También hubo huelgas en los sectores de energía y transporte.
El sindicato asegura que la gran mayoría del personal del departamento de gestión de residuos y aguas tiene una esperanza de vida de entre 12 y 17 años inferior a la del resto de los trabajadores.
Los recolectores “son las primeras víctimas de esta reforma” porque “muchas veces comenzaron a trabajar jóvenes”, dijo Christophe Mouterde, un representante de los trabajadores. “Hacen un trabajo más difícil que otras personas que están en oficinas”, agregó.
El Senado francés aprobó horas atrás la polémica reforma, que aún debe ser votada en la Asamblea Nacional, la Cámara Baja, esta semana. Según los sondeos, dos de cada tres franceses se oponen al plan del Ejecutivo de retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y de adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como hasta ahora) para cobrar una pensión completa.
El rechazo se plasmó en masivas protestas, pero también en huelgas en los transportes y el sector de la energía.
Te puede interesar


Wanda: se activó la planta de acopio de residuos sólidos urbanos

Cerca de 800 mil personas no podrán jubilarse si no se aprueba la ley de pago de deuda previsional

Con votos del oficialismo, la Cámara de Diputados logró convertir en Ley la moratoria previsional

Investigadores dicen haber encontrado evidencia de que la Tierra tiene otro núcleo más

China envió 39 aeronaves y tres buques de guerra a las costas de Taiwán en 24 horas
Lo más visto


Conocé a DCT, una de las primeras empresas que se instalará en Silicon

Capioví habilitará el 24 de marzo la ornamentación de Pascua

Hallaron sin vida a un joven en la Ruta 17 y se investiga si fue embestido por un vehículo
