

Una de las mayores compañías de comunicación espacial de Moscú ha detectado que el sistema de satelital ruso es objeto de ataques desde territorios ocupados por los ucranianos. Ambas naciones ya llevan más de un año enfrentándose por tierra, mar y aire, ahora la nueva etapa de este conflicto será vía satélites, enfocado en la pelea informática.
El director de la empresa Kosmicheskaya Sviaz (Comunicación Espacial), Alexéi Volin, declaró en un foro dedicado al desarrollo informático de la economía rusa que en estos momentos su compañía está creando un sistema “que permite determinar la presencia de interferencias dañinas que tienen como objetivo los satélites”, según la agencia rusa Interfax.
“Lamentablemente en los últimos tiempos esto ha adquirido una vigencia especial, ya que desde los territorios colindantes se llevan a cabo ataques constantes contra la agrupación satelital rusa”, indicó.
Personal de servicios comunales retira el cuerpo de una víctima mortal de un ataque con misiles rusos en un edificio residencial en Kramatorsk, cercana a Bajmut, en la región de Donetsk este 14 de marzo. EFE.
Según Volin, el desarrollo de este programa, que deberá completarse antes de fin de año, se sustenta en soluciones locales. Rusia, que acusa a la OTAN de suministrar información de inteligencia obtenida con satélites a Ucrania, ha lanzado durante el último año varios satélites militares.
En diciembre pasado el Ministerio de Defensa ruso lanzó desde el cosmódromo de Plesetsk un cohete portador Soyuz-2.1b con varios satélites militares, sin precisar su número. Anteriormente, Defensa llevó a cabo lanzamientos en noviembre, cuando fueron puestos en órbita dos satélites rusos.
Imagen de los bombardeos en Kramatorsk (Ucrania). EFE.
En octubre puso en órbita tres satélites militares, uno el día 15 y otros dos el 22, lanzados respectivamente con cohetes portadores Angará y Soyuz-2.1b, además de un satélite de navegación Glonass-K, también controlado por el Ministerio de Defensa.
En agosto también fue lanzado otro satélite militar, Kosmos-2558, después de los lanzamientos de otros equipos de comunicaciones, navegación y militares efectuados en marzo, abril, mayo y julio, también controlados por la Fuerza Aeroespacial rusa.
Te puede interesar


Reino Unido afirmó que Rusia tiene "escasez de municiones" para continuar la guerra


El papa Francisco pidió el pronto fin de «los crueles sufrimientos» de Ucrania

Biden y Putin volvieron a cruzar discursos antagónicos a un año de la ofensiva rusa en Ucrania

Piden la detención internacional de Vladimir Putin por la deportación de niños en la guerra en Ucrania
Lo más visto



El vicegobernador Carlos Arce acompañó a la comunidad de Andresito en la celebración por su 43º aniversario

Capioví habilitará el 24 de marzo la ornamentación de Pascua
