
Misiones entregará nuevos vehículos sustentables a Parques Nacionales
Provinciales21 de marzo de 2023
Cinco nuevos Wakure Serie I serán entregados el miércoles a Parques Nacionales. Los vehículos eléctricos, insonoros y 100% misioneros son ideales para preservar el ambiente. En abril comienza una nueva tanda de producción.
Wakure Serie I, es un vehículo eléctrico e inteligente desarrollado en el Parque Industrial de Posadas por FanIOT Hamelbot. Se trata de un modelo utilitario que apunta especialmente al trabajo rural, de vigilancia y seguridad. Ahora cinco nuevas unidades serán enviadas a Parques Nacionales, además crece el interés no solo desde otras provincias sino también desde países vecinos como Paraguay y Uruguay.
“Al día de hoy entregamos un total de diez unidades. Las primeras cinco se entregaron en diciembre a Parques Nacionales y se distribuyeron en Iguazú, Parque Nacional Talampaya en La Rioja y Parque Glaciares en el sur“, detalló el director de FanIOT Hamelbot, Martín Bueno.
Y explicó que este miércoles otras cinco unidades se entregarán en Iguazú y serán las autoridades de Parques Nacionales quienes decidan el destino final de las mismas.
El directivo subrayó que los Wakure misioneros presentan características ideales para ser utilizados en parques nacionales, espacios protegidos y reservas.
“Son eléctricos, es decir que no emiten gases contaminantes, ni polución sonora ya que son totalmente silenciosos. Esas características completamente verdes y sustentables los hacen ideales para lugares donde se manifiesta al máximo el cuidado del ambiente”, subrayó Bueno.
Y señaló que la nueva tanda llega con mejoras. “Visualmente son idénticas pero hay cambios a nivel estructural: presentan más solidez, se aumentó el espacio del baúl para tener más capacidad de carga; se mejoró la suspensión y se le dio mayor rendimiento y protección a la batería”, destacó.
Wakure Serie I. Tienen mejoras estructurales.
El director de FanIOT Hamelbot, dijo que, si bien “Parques Nacionales es el principal comprador“, desde la primera entrega – en diciembre- recibieron muchos pedidos de otras provincias y de países vecinos, como Paraguay y Uruguay.
“Comenzamos con este proyecto hace un año, y estamos muy contentos porque tuvimos muy buenas repercusiones”, contó Bueno. “Estamos en conversaciones con pequeños y grandes productores yerbateros. Además en abril comenzaremos una nueva producción. Algunos para stock y otros por pedidos de clientes”, finalizó.


El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Charla de prevención de delitos y estafas: Adultos mayores de Montecarlo participaron de la charla Conexión Z


Con más de 100 participantes arrancó el Hackathon Foresto Industrial en Eldorado

Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Lo peor de la tormenta ya pasó en la zona sur de Misiones, pero en el norte continúa la alerta amarilla

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca
