
Desarrollo Social firmó un convenio marco con la Fundación de Apoyo a Padres de Hijos del Espectro Autista
Provinciales22 de marzo de 2023
El Gobierno de Misiones trabaja en la implementación de políticas de apoyo y acompañamiento a organizaciones que brindan una asistencia a los distintos sectores de la comunidad. Por ello, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud celebró un convenio marco de cooperación con la Fundación de Apoyo a Padres de Hijos del Espectro Autista (FAPADHEA) para impulsar y emprender esfuerzos conjuntos para el mejoramiento de la calidad de vida, su desarrollo cultural y social de la población de la provincia de misiones.
Dicho convenio, tiene como fin el lograr la ejecución mancomunada de propuestas y acciones que contribuyan al cumplimiento de sus objetivos institucionales y de favorecer el desarrollo de las comunidades en que se encuentran insertas, promoviendo un acompañamiento participativo y activo del estado provincial a las mismas. Además, apoyar la concientización y sensibilización de la cuestión referente al Trastorno del Espectro Autista, así como la lucha contra la vulneración de derechos y discriminación que padecen las personas con T.E.A.
El titular de la cartera social, Fernando Meza, destacó el trabajo que realiza la organización, “Nuestro compromiso con los niños y niñas dentro del espectro autista y sus familias, es el de construir una provincia más inclusiva. Hoy dimos un gran paso y firmamos un convenio con la Fundación de Apoyo a Padres e Hijos del Espectro Autista, Fapadhea para llevar adelante más acciones en conjunto”.
FAPADEA trabaja en la asistencia y prevención de vulneración de derechos de las personas con Trastornos del Espectro Autista (T.E.A.). Por ello, el presidente de la fundación, Eduardo Sisto celebró el acuerdo, “Con este convenio nos ponemos a disposición del Ministerio para la capacitación del personal para la atención al público y de merenderos, comedores, EPI de toda la provincia para la detención temprana del Espectro Autista. Como fundación buscamos es estar atentos a los primeros indicadores, para una detención temprana y lograr calidad de vida”. Para finalizar Sisto, agrego que “Gracias a este convenio con el Ministerio podremos llegar a una gran franja de la sociedad, garantizando una atención temprana y evitando la vulneración de derechos, queremos cultivar una sociedad inclusiva, respetuosa y que se apoye mutuamente”.
De esta manera, el Gobierno de Misiones ratifica su compromiso con las familias, los niños y niñas que son autistas y que requieren, además de una detección temprana, acceder a las terapias y ser visibilizados en la comunidad.


El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Charla de prevención de delitos y estafas: Adultos mayores de Montecarlo participaron de la charla Conexión Z


Con más de 100 participantes arrancó el Hackathon Foresto Industrial en Eldorado

Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Lo peor de la tormenta ya pasó en la zona sur de Misiones, pero en el norte continúa la alerta amarilla

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Secuestraron millonaria carga de contrabando en un control policial en San Pedro
