
Putin anunció un acuerdo para desplegar armamento. Fue en respuesta al anuncio británico de que entregará munición con uranio empobrecido al Ejército ucraniano.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el sábado sus planes de desplegar armas nucleares tácticas en la vecina Bielorrusia, una advertencia a Occidente mientras éste intensifica su apoyo militar a Ucrania.
Putin argumentó que al desplegar sus armas nucleares tácticas en Bielorrusia, Rusia estaba siguiendo el ejemplo de Estados Unidos, señalando que Estados Unidos tiene armas nucleares situadas en Bélgica, Alemania, Italia, Países Bajos y Turquía.
Las armas nucleares tácticas están pensadas para su uso en el campo de batalla y tienen un corto alcance y un bajo rendimiento, en comparación con ojivas nucleares mucho más potentes instaladas en misiles de largo alcance.
Putin subrayó que dicho acuerdo no viola las obligaciones de Rusia sobre no proliferación nuclear y adelantó que el 3 de abril comenzará la instrucción de los militares bielorrusos y el 1 de julio habrá concluido la construcción de un silo para emplazar dicho armamento en el vecino país.
Reconoció que el detonante del anuncio fue la decisión del Reino Unido de suministrar al ejército ucraniano munición con uranio empobrecido, aunque Londres asegura que no se trata de armamento nuclear.
Mientras tanto, el Reino Unido cree que la ofensiva rusa sobre la ciudad ucraniana de Bajmut “se ha estancado”, como consecuencia del “desgaste extremo” de las fuerzas rusas, y de las tensiones entre el Ministerio ruso de Defensa y el grupo privado de mercenarios Wagner.


El norteamericano Robert Francis Prevost es el nuevo papa y adopta el nombre de León XIV

Fumata negra: los cardenales no lograron consensuar un nuevo Papa en las votaciones de la mañana

Por pedido de Francisco, convertirán el papamóvil en una clínica para los niños de Gaza

Daniel Fernando Sturla, cardenal uruguayo: «¿Si me gustaría ser Papa? La verdad que no»


Lo peor de la tormenta ya pasó en la zona sur de Misiones, pero en el norte continúa la alerta amarilla

Con más de 100 participantes arrancó el Hackathon Foresto Industrial en Eldorado

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Secuestraron millonaria carga de contrabando en un control policial en San Pedro
