
Aerolíneas Argentinas redujo en el 2022 su saldo operativo negativo: «Mejoramos año a año»
Pais 27 de abril de 2023

Aerolíneas Argentinas redujo en el 2022 su resultado negativo con un déficit de U$S 246 millones, y estima que en el presupuesto del 2023 tendrá una reducción de U$S 102 millones, de acuerdo con lo aprobado por la Auditoría General de la Nación.
Fuentes de la compañía de bandera señalaron que se trata del mejor resultado económico desde que el Estado Nacional tomara la decisión de recuperar el control de Aerolíneas en 2008, y representa una reducción del déficit del 43,7% respecto de 2021, y del 64% comparado con 2019 cuando las pérdidas alcanzaron los U$S 667 millones.
Además del control de la Auditoría General de la Nación, los estados contables de Aerolíneas Argentinas son revisados por la consultora internacional KPMG, y este último balance fue aprobado por dicha firma sin salvedades, algo que no ocurría desde 2004.
«Hemos mejorado los resultados año a año, incluso con la mayor crisis global en la historia de la aviación de por medio. Tenemos una empresa más eficiente, que genera ingresos directos e indirectos que benefician a todos. Y lo hicimos abriendo nuevas rutas, volando más e incorporando nuevas unidades de negocios», explicó Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.
Durante 2022 la empresa utilizó el 67% del presupuesto asignado por el Estado Nacional: fueron $ 47.000 millones, que a su vez representan el 50% de lo recibido en 2021. Al mismo tiempo, la empresa obtuvo ingresos por U$S 1.864 millones.
En lo que va del año Aerolíneas sólo recibió $ 6.000 millones correspondientes al periodo 2022 que habían sido devengados, pero no transferidos a la empresa. Por tanto, aún no hizo uso de la partida asignada para el año en curso.
De acuerdo con el presupuesto 2023, se prevé una reducción de U$S 102 millones respecto del año anterior.
De esta manera, la empresa no sólo requiere menos inversión del Estado, sino que además achicó su participación en el presupuesto nacional: durante 2023, Aerolíneas representa el 0,31% del gasto público, en tanto que en 2019 fue del 0,48%.
En el 2022 Aerolíneas contribuyó al fisco nacional y provinciales con $ 109.000 millones en concepto de impuestos, contribuciones y tasas, más del doble de lo que recibió, es decir, un 128%.
Te puede interesar


La fiesta del campeón en Santiago del Estero: esta noche Argentina - Curazao

Cristina Kirchner insistió en que no será candidata: “No voy a ser mascota del poder”

Aumentan 900% tope de financiamiento para programa de innovación en municipios

El Gobierno acordó un aumento del 33% para estatales hasta septiembre

Alivio fiscal: Massa anunció una suba del 41% en las escalas del monotributo
Lo más visto

Accidente tiene como protagonistas a José Medina y Los Bohemios, sobre la ruta Prov Nº 13

Hoy comienza la exposición de alfajores más grande del país en Puerto Iguazú, con la presencia de más de 200 expositores


