Ya rigen los nuevos valores para el chip y raleo fijados por el Infopro
Provinciales 02 de mayo de 2023
Los nuevos precios de la materia prima que rigen en Misiones es $6058/ton del raleo para pulpa y de $6663,83/ton para el chip de leña. Fue tras la publicación en el Boletín Oficial.
Los precios del chip y raleo fijados por el directorio del Instituto Forestal Provincial (Infopro) se encuentran en plena vigencia tras ser publicados en el Boletín Oficial. Los nuevos valores de la materia prima que rigen es $6058 la tonelada del raleo para pulpa y de $6663,83 la tonelada para el chip de leña.
Precios de contado
Así aprobó “los precios de contado de los rollos “raleo” pulpable, de la tonelada -más IVA, puesto en fábrica en pesos seis mil cincuenta y ocho ($ 6.058), con actualización mensual del IPIM del Indec, consecutiva hasta el mes de octubre del corriente año”.
Mientras que “el precio contado para la tonelada, más IVA, del chip pulpable puesto en fábrica quedó en pesos seis mil seiscientos sesenta y tres con 80 cvos. ($6.663,80), con actualización mensual del IPIM del Indec, consecutiva hasta el mes de octubre del corriente año”.
También se estableció, “los precios de contado por tonelada más IVA, puesto en camión de madera rolliza de las especies: Pinus sp, Araucaria y Eucaliptus -podados y no podados-, con actualización mensual del IPIM del Indec, consecutiva hasta el mes de octubre del corriente año”. Así se publicó en el boletín oficial de la provincia.
Los nuevos precios para la materia prima correspondiente al raleo, rollos aserrables y laminables fueron acordados el jueves último. Se trata de un aumento del 49,6% en relación a la última actualización, destacó Hugo Escalada, presidente del Infopro.
Añadió que el acuerdo brinda “previsibilidad al productor, ya que cada seis meses el Estado fija un precio que es obligatorio. Quien compra materia prima lo debe hacer a precios oficiales”.
Te puede interesar

La Escuela de Robótica festejó el aniversario de Scratch con actividades de programación

Aumentaron las exportaciones de té y yerba mate en 2022

30 años dedicados a mejorar la producción de yerba mate

Sandro Mereles propone crear una Dirección de Deportes en Mártires

Las propuestas turísticas de Semana Santa en la tierra colorada
Lo más visto


“Urutaú Flight”: El primer videojuego realizado en la Provincia por Misiones Gamer

Sofía, la joven eldoradense que partirá a bordo de la Fragata Libertad

El Soberbio | “Capital Nacional de las Esencias y Portal de Biosfera Yaboti”
