
Cada cirugía del Da Vinci son $7 millones, al misionero le sale gratis
Salud 03 de mayo de 2023
Se trata del increíble robot que en Misiones opera gratuitamente. Al paciente misionero le sale cero, pero el Estado provincial pone más de 7 millones de pesos con cada intervención del maravilloso aparato que hace cirugías urológicas, ginecológicas y bariátricas
El robot Da Vinci que permite realizar cirugías con la mayor tecnología disponible actual ya lleva realizadas más de 1.500 operaciones y es el único en el sistema público gratuito del país.
Parece poca cosa, pero no lo es.
¿Para qué se usa? Con el Da Vinci se realizan cirugías urológicas y ginecológicas. Luego se incorporaron las generales como la bariátrica (esto es, cuando una persona tiene obesidad mórbida se le busca reducir el vientre y los excesos de grasa en el cuerpo).
Precisión en la cirugía
El sistema robotizado está compuesto por tres partes. El carro visión es el cerebro del robot que cuenta con una pantalla, donde se observan las imágenes de la cavidad. El carro paciente, con cuatro brazos, se instalan en el paciente y mediante pinzas de 3 a 5mm más una cámara permite tener una visión 3D amplificada de la cavidad. Esto permite una precisión casi absoluta.
Finalmente, la consola del cirujano, donde sentados comandamos con una especie de guantes que actúan de joystick. Allí, mediante el visor 3D las pinzas responden al movimiento de nuestras manos, según explicó el jefe del servicio, David Rywaka.
Cada intervención de esta máquina excepcional conlleva un costo de 13 mil a 15 mil dólares. El amable lector ¿prefiere que se pase a moneda nacional? Son unos siete millones de pesos
Al presentar el proyecto de Ley de Presupuesto 2023, el legislador Lucas Romero Spinelli destacó en la Cámara de Representantes que la ley prioriza los esfuerzos en la inversión social, que alcanzan el 67% del presupuesto destinados a (…) cuidar la salud de los misioneros en prevención y en atención, y la asistencia y contención a los sectores más vulnerables.
El joven diputado resaltó: “Contamos con un sistema de salud fuerte, producto de una cuidadosa política de Estado en materia sanitaria, que lo consolida como uno de los mejores de Argentina”.
Te puede interesar


El Hospital de Puerto Rico brindará asesorías introductorias a la maternidad

Misiones asiste a las familias en su deseo de un parto respetado

Misiones: El “Madariaga” asumió el compromiso de gestión como “Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos”

Alarcón: “La llegada de la vacuna contra el dengue se dará antes de fin de año”

El Ministerio de Salud prohibió la venta e importación de cigarrillos electrónicos
Lo más visto


“Urutaú Flight”: El primer videojuego realizado en la Provincia por Misiones Gamer

Sofía, la joven eldoradense que partirá a bordo de la Fragata Libertad

El Soberbio | “Capital Nacional de las Esencias y Portal de Biosfera Yaboti”
