
Oficializan el aumento del piso de Ganancias: a partir de cuánto será este mes
Pais 08 de mayo de 2023
Tal como se había sido anunciado hace dos semanas, a partir de este mes sólo pagarán impuesto a las Ganancias los trabajadores cuyas remuneraciones superen los $ 506.230.
Para el nuevo piso del impuesto a las Ganancias no corresponderá retención alguna del tributo cuando la remuneración bruta no supere los $ 506.230, inclusive. Asimismo, en aquellos meses en que la remuneración bruta del mes supere los $ 506.230 y resulte inferior o igual a $ 583.851, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada.
La modificación propuesta permitirá una reducción del total de trabajadores que pagan impuesto a las ganancias. A través de la medida, se beneficiarán aproximadamente 250.000 empleados en relación de dependencia.
Además, este cambio contempla la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) entre los meses de octubre de 2022 y febrero de 2023 (último dato publicado) que fue de 25,29%.
Estas disposiciones resultarán de aplicación para las remuneraciones y/o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de mayo de 2023, inclusive, con excepción de lo dispuesto en el artículo 1°, que surtirá efectos conforme a lo allí previsto.
Desde enero de 2023, no pagaban el impuesto a las Ganancias las remuneraciones brutas mensuales que no superen los $ 404.062, inclusive.
Ganancias 2023: monto del aguinaldo exento
En caso de que el promedio de la remuneración y/o del haber bruto mensual de 2023 superara los $ 506.230, se especula y confirma entonces que el aguinaldo estará íntegramente afectado por el impuesto a las Ganancias.
Si el promedio de los salarios no superase los $ 506.230, entonces el aguinaldo como tal quedará exento hasta la suma de $ 253.115 (que es la mitad de $ 506.230).
El nuevo piso del impuesto a las Ganancias entrará en vigencia desde mayo de 2023 y, de acuerdo a lo explicado desde el Ministerio de Economía, el pago del complemento está vinculado a la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) de 25,29%, entre octubre de 2022 y febrero de 2023.
En cuanto a las escalas, no se cambiarán ni actualizarán los montos de las deducciones del Impuesto a las Ganancias en mayo.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar


El Gobierno acordó un aumento del 33% para estatales hasta septiembre

El dólar blue cerró a $470 y el Banco Central compró u$s7 millones en el comienzo de la semana

Massa anunció un dólar diferencial de $ 300 para exportaciones de soja y economías regionales


Reglamentan la moratoria previsional, con restricciones según ingresos y bienes declarados
Lo más visto

La evidencia digital como prueba para esclarecer delitos, eje de capacitación

Cura Párroco Kristian Bolkowski "Solemnidad de Corpus Christi en Jardín América"


Realizaron charlas de Educación Sexual en General Urquiza
