
Yerba Mate: Curvas a nivel, “ponchos” y cubiertas verdes en charlas del INYM con los jóvenes
Provinciales 20 de mayo de 2023

Palmera, paja, tacuaras y láminas se sumaron al listado de materiales que pueden ayudar a cuidar a la planta de yerba mate durante sus primeros meses en una nueva plantación.
Ese fue uno de los temas abordados por el Servicio de Extensión Yerbatero (SEY) del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), en una de la jornada de capacitación, durante esta semana, en Colonia Unión.
Junto a los alumnos de la Escuela de la Familia Agrícola de Colonia Unión, los ingenieros Matías Skromeda y Maira Gómez, del SEY, evaluaron como “muy buena la jornada, con amplia y destacada participación de los jóvenes”.
Se abordaron, dijeron, aspectos vinculados a la plantación de yerba mate, incluida la colocación de protección a los plantines, los conocidos como “ponchos”, que pueden fabricarse con paja, costaneros de pino resinoso, tacuaras, palmera y otros elementos, en posición noroeste, a efectos de evitar la alta insolación primavera estival.
Por otra parte, en San Pedro, el ingeniero Cristian Olivera, del SEY, compartió una capacitación sobre sistematización de suelos con alumnos del Instituto de Educación Agropecuaria N°2, con la colaboración de profesionales del INTA.
En Dos de Mayo, la ingeniera Mara Schedler, del SEY, y estudiantes de la Escuela de la Familia Agrícola aprendieron sobre cómo y por qué trabajar con curvas a nivel, destacando la importancia de recuperar y conservación las propiedades del suelo, y retener el agua de lluvia en las chacras.
En 25 de Mayo, el tema de la jornada entre los ingenieros Sergio Rigueresman y Gabriela Silva Dico, del SEY, y los alumnos del Instituto de Educación Agropecuaria N°10, fue cubiertas verdes de invierno, observando que esta acción, la de contar con suelos protegidos, debe ser una constante, durante todo el taño, tanto con cubiertas espontáneas o implantadas.
Te puede interesar


Tramitan dos cuotas de refuerzo del programa intercosecha para tareferos

Cooperativas y pequeños productores, presentes en la Fiesta Nacional del Mate

La famosa pareja furor en TikTok llegó a Misiones para crear su marca de yerba mate

Szychowski: “Apostamos a la producción sustentable cuidando el medioambiente”

Misiones contará con una planta de elaboración de abonos orgánicos para la producción yerbatera
Lo más visto


“Urutaú Flight”: El primer videojuego realizado en la Provincia por Misiones Gamer

Sofía, la joven eldoradense que partirá a bordo de la Fragata Libertad

El Soberbio | “Capital Nacional de las Esencias y Portal de Biosfera Yaboti”
