
Los billetes de $2.000 ya se distribuyeron a los bancos. Seran los de mayor valor en circulación del país. Reemplazando al histórico de $1.000 que cuenta con la figura del hornero.
La confirmación de la salida del billete de $2.000 fue anunciada en febrero de este año por el Banco Central (BCRA) y estaba previsto para el segundo semestre de este año. Por lo cual, si bien se adelantó unas semanas, está dentro del plazo estipulado. La prueba en cajeros se realizó la ssemana pasada, por lo que ya cuentan con los nuevos billetes.
A principios de mayo, la Casa de Moneda Argentina (CMA) había informado que “pudo agilizar los procesos productivos y adelantar tiempos de entrega de los productos contratados”, según se informó a comienzos de este mes. Y aseguraron que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ya contaba con el nuevo billete.
Nuevo billete de $2.000 argentinos
El nuevo papel fue diseñado en colaboración con Casa de Moneda y conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina, por lo que tiene como protagonistas al Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos Malbrán, en el reverso, y a los doctores Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país, en el anverso.
Contexto de su lanzamiento
Este billete llega a la calle en un marco inflacionario del 6,6%, inferior al 8,4% que se registró en abril. Así, señalan que el poder adquisitivo del papel de $2.000 es muy bajo, teniendo en cuneta la proyección de inflación para todo el año ya alcanzan el 140%.
Aún no se sabe cuántos billetes de $2.000 saldrán a la calle en la primera “tirada”, pero, por el momento, según datos del BCRA al 2 de febrero de este año, hay en circulación 489,2 millones de papeles de $10; 407,3 de $20; los de $50 son 191,4 millones, los de $100 suman 2,055,8 millones en total, los de $500 son 487,7 millones y los de $1.000, 1.346,7 millones. En total, hay 7.993 millones de billetes en la calle.
Te puede interesar


El consumo con tarjetas de crédito fue de $ 2.322 millones en febrero: 1,4% más que el mes anterior

Pozo Azul diversifica la producción con la fabricación de quesos

A pesar del pedido de la Argentina, el FMI no eliminará los sobrecargos sobre los créditos

Arranca el canje voluntario de deuda en pesos para extender vencimientos hasta 2024 y 2025

Sergio Massa anunció que habrá un dólar diferencial para todas las economías regionales
Lo más visto


“Urutaú Flight”: El primer videojuego realizado en la Provincia por Misiones Gamer

Sofía, la joven eldoradense que partirá a bordo de la Fragata Libertad

El Soberbio | “Capital Nacional de las Esencias y Portal de Biosfera Yaboti”
