

Luego de que se conociera que aproximadamente 12 millones de kilos de tabaco fueron llevados de contrabando a Brasil y las repercusiones negativas que eso traerá a la economía del sector, por la disminución de la recaudación del Fondo Especial del Tabaco, los diversos representantes del rubro se reunieron ayer y anunciaron medidas de control, que se empezarán a implementar.
Debido al crecimiento de la venta de tabaco en el mercado negro y la exportación sin habilitación alguna, durante la reunión de las partes, se estableció como primer medida la implementación de un remito para el traslado del producto.
«Adelantamos a los productores que cada empresa tabacalera va a tener un remito, que es para la producción de tabaco que va a girar en el año 23/24, para trasladarlo. Hoy para trasladar un animal de una chacra a la otra, para la yerba, tienen un remito, entonces se va a avisar que ya salió la resolución, cuando se inició el acopio. Se va a publicar nuevamente para que se tenga en cuenta a la hora de la producción», explicó el subsecretario de Tabaco de Misiones Carlos Pereira.
Te puede interesar


Con energía renovable, la Provincia acerca soluciones al sector rural




Lo más visto

Posadas | Especial Primavera: el festival de la cerveza artesanal vuelve a La Cascada

Zelenski dijo en Congreso de EEUU que Ucrania «perderá la guerra» si no le dan más armas

El próximo miércoles 27 de septiembre realizarán una jornada de concientización sobre alimentación saludable

Misiones: Se realizó el lanzamiento oficial de la 38ª Fiesta Nacional de la Madera
