Las exportaciones de carne vacuna fueron récord en mayo: el 84% de los envíos fueron a China

Pais05 de julio de 2023Redaccion RMMRedaccion RMM

El volumen de carne vacuna exportado en mayo de 2023 fue récord para el mes y fue el tercero más elevado de la historia (detrás de nov. ’20 y oct. ’19). En tanto, el valor de la tonelada exportada bajó 7,1% y se ubicó en U$S 4.236 por tn pp.

En mayo el total certificado fue equivalente a 65,4 mil toneladas peso producto (tn pp) y 91,7 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h). En términos interanuales registraron un incremento de 13,4% y 12,1%, respectivamente.

Al igual que en los meses previos, el mayor volumen exportado de carne vacuna se pudo explicar por los crecientes envíos a China. En la comparación mensual, también subieron las ventas a Países Bajos y Chile, las que fueron compensadas por las bajas de los embarques a los restantes principales destinos. En la comparación interanual, las subas de los envíos a Israel y Alemania se vieron compensadas por las menores ventas a los demás destinos.

Concretamente, a China se exportaron 54.840 tn pp en el quinto mes del año, lo que representó 83,9% del total exportado. El valor de los embarques a China equivalió a U$S 190,4 millones y representó 68,8% del total facturado.

La facturación por exportaciones de carne vacuna resultó equivalente a U$S 277 millones en mayo de 2023. En la comparación interanual, la caída del precio más que compensó al incremento del volumen exportado, de manera que los ingresos resultaron 20,4% inferiores (-71 millones de dólares).

En enero-mayo de 2023 se exportaron 272,2 mil tn pp de carne vacuna, que resultaron equivalentes a 390,2 mil tn r/c/h. En comparación con igual período de 2022, los envíos al exterior de carne vacuna fueron 12,0% mayores. Los cortes congelados representaron 85,5% del total exportado (de los cuales, 79,3% fue sin hueso), los frescos otro 14,2% (casi en su totalidad sin huesos) y las carnes procesadas explicaron sólo 0,4%.

La facturación total fue equivalente a U$S 1.177,5 millones en los primeros cinco meses del año y resultó 17,7% inferior a la registrada en enero-mayo del año pasado Esta contracción se explicó totalmente por la caída del precio promedio (-26,5% anual), que justamente comenzó en abril-mayo del año pasado y se extendió hasta el primer bimestre de este año. La apertura por tipo de producto mostró que las carnes congeladas generaron 71,4% de los ingresos, las carnes frescas otro 28,4% y las carnes procesadas el restante 0,25%.

Medido en dólares, durante junio el precio del kilo vivo disminuyó tanto en el segmento oficial como libre. Mientras el valor de la hacienda subió 2,0% mensual en pesos, la cotización en pesos del tipo de cambio oficial subió 7,6% y la del dólar libre hizo lo propio en 6,1%. El precio promedio de la hacienda en pie en dólares oficiales se ubicó en U$S 1,375 por kilo vivo, es decir 5,2% por debajo del mes previo, y medido en dólares libres fue equivalente a 0,679 dólares por kilo vivo, resultando 3,9% menor al de mayo. Y en la comparación interanual, el precio de la hacienda en pie en dólares cayó 27,0% (segmento oficial) y 31,9% (segmento libre).

Cuáles son los países con mayores envíos

– China: se enviaron 214,5 mil tn pp de cortes vacunos en el período analizado, es decir 78,8% del total exportado por la industria frigorífica vacuna argentina

– Israel: en los primeros cinco meses del año se exportaron 14.987 tn pp a este país (5,5% del total), es decir 5,3% más que un año atrás (+751 tn pp).

– Alemania: los embarques a Alemania sumaron 9,9 mil tn pp de carne vacuna en enero-mayo de 2023 (3,6% del total). Se registró una caída de 2,6% anual.

– EEUU: con un total exportado de 7.739 tn pp de carne vacuna en cinco meses (2,8% del total), EE.UU. se mantuvo como el cuarto destino más importante para la carne vacuna argentina.

– Países bajos: los envíos a los Países Bajos sumaron 7,5 mil tn pp en enero-mayo de 2023 (2,8% del total) y de esta forma se convirtieron en el quinto mercado en importancia.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto