
Lula eliminó las escuelas cívico-militares instauradas por Bolsonaro
Mundo13 de julio de 2023
El presidente de Brasil canceló el programa militarista educativo que había sido iniciado por su antecesor. Eran 216 escuelas en Brasilia y en 23 estados, con una matrícula de 192.000 alumnos, entre ellos la hija menor del dirigente ultraderechista.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sepultó el programa militarista educativo que había sido iniciado por su antecesor, Jair Bolsonaro, al derogar la iniciativa de crear una red pública de escuelas cívico-militares administradas por las Fuerzas Armadas.
La medida que extingue el Programa Nacional de Escuelas Cívico-Militares fue tomada mediante una resolución del Ministerio de Educación y del Ministerio de Defensa y divulgada por la prensa local.
Según el documento enviado a los gobiernos de los estados, el proceso durará hasta fin de año y el eje será la desmovilización del personal militar de este programa, que fue la principal iniciativa educativa del Gobierno de Bolsonaro (2019-2022).
El Gobierno de Bolsonaro abrió 216 escuelas cívico-militares en Brasilia y en 23 estados a las que asisten 192.000 alumnos, entre ellos la hija menor del dirigente ultraderechista, Laura, de 13 años.
El rol de las FFAA, bajo investigación
El rol de las Fuerzas Armadas en ese gobierno se encuentra bajo análisis sobre todo porque al menos tres militares están acusados por el complot para desconocer las elecciones de octubre pasado e incentivar la intentona de golpe perpetrada el 8 de enero pasado.
El exedecán, coronel Mauro Cid, está detenido y se le encontró en su teléfono celular documentos sobre cómo llevar adelante un golpe de Estado para desconocer las elecciones del año pasado.


El norteamericano Robert Francis Prevost es el nuevo papa y adopta el nombre de León XIV

Fumata negra: los cardenales no lograron consensuar un nuevo Papa en las votaciones de la mañana

Por pedido de Francisco, convertirán el papamóvil en una clínica para los niños de Gaza

Daniel Fernando Sturla, cardenal uruguayo: «¿Si me gustaría ser Papa? La verdad que no»


Lo peor de la tormenta ya pasó en la zona sur de Misiones, pero en el norte continúa la alerta amarilla

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Secuestraron millonaria carga de contrabando en un control policial en San Pedro

El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca
