
Liga Profesional de Argentina 2023: 25ª fecha – Horarios, árbitros, resultados, posiciones, estadísticas
Pais14 de julio de 2023
La vigésima quinta fecha del torneo doméstico se juega durante los días, viernes 14 a domingo 16 de julio. Repasá con Ce Multimedios toda la INFO
Viernes 14 de julio
19.00 Sarmiento vs. Vélez – ESPN Premium
Árbitro: Nazareno Arasa.
19.00 Godoy Cruz vs. Defensa y Justicia – TNT Sports
Árbitro: Silvio Trucco.
21.30 Huracán vs. Talleres – TNT Sports
Árbitro: Fernando Echenique.
Sábado 15 de julio
14.00 Unión (SF) vs. Platense – TV Pública
Árbitro: Fernando Espinoza.
16.00 Racing vs. Rosario Central – TNT Sports
Árbitro: Fernando Rapallini.
19.00 River Plate vs. Estudiantes (LP) – ESPN Premium y TNT Sports
Árbitro: Andrés Merlos.
Domingo 16 de julio
14.00 Belgrano vs. San Lorenzo – TNT Sports
Árbitro: Darío Herrera.
16.30 Gimnasia (LP) vs. Boca Juniors – ESPN Premium
Árbitro: Hernán Mastrángelo.
19.00 Lanús vs. Banfield – TV Pública
Árbitro: Nicolás Ramírez.
21.30 Central Córdoba (SdE) vs. Independiente – ESPN Premium
Árbitro: Nicolás Lamolina.
21.30 Argentinos Juniors vs. Colón – TNT Sports
Árbitro: Sebastián Zunino.
Lunes 17 de julio
18.00 Tigre vs. Barracas Central – TNT Sports
Árbitro: Facundo Tello.
18.00 Arsenal vs. Instituto – ESPN Premium
Árbitro: Andrés Gariano.
20.30 Newell’s vs. Atlético Tucumán – TNT Sports
Árbitro: Leandro Rey Hilfer.
-El formato del campeonato
Son 28 los equipos que van por la gloria en un torneo de 27 fechas. Y puede que sea tan emocionante como el anterior, ya que en la última jornada volverán a cruzarse Racing con River y Boca ante Independiente.
-Calendario
La Liga que comenzó el pasado viernes 27 de enero y se extiende hasta el 5 de agosto. Por su parte, la Copa de la Liga Profesional arranca el 20 de agosto y termina el 16 de diciembre. ¿El formato? Será en dos zonas de 14 equipos cada una, con 14 fechas ya que habrá un interzonal y los cuatro primeros de cada zona accederán a los cuartos de final. A partir de allí, cruces de eliminación directa hasta llegar a la final.
-Los descensos
Hablando de descensos, habrá novedades importantes. En esta nueva temporada, a fin de año estarán bajando tres equipos a la Primera Nacional. Serán los dos peores promedios y, lo novedoso, es que el último de la tabla anual tendrá el mismo destino. Pasando en limpio, bajarán tres y subirán dos. ¿Qué equipos arrancan más comprometidos? Arsenal, Platense, Sarmiento, Lanús y Central Córdoba tienen que sumar de arranque para tomar aire y no sufrir desde demasiado temprano.
-La clasificación a las Copas
Se definirá por la tabla anual: del 1° al 3° puesto clasifican a la Libertadores, mientras que del 4° al 9° van a la Sudamericana. Luego están los equipos que se consagren campeones de la Liga Profesional, Copa de la Liga Profesional y Copa Argentina, que irán a la máxima competición del continente.
CE Multimedios / RMM


Nación aprobó un préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica


Diputados: se aprobó dictamen para tratar la baja en la edad de imputabilidad

Caputo se reunió con supermercados para contener subas en los alimentos

Paro de colectivos: no hubo acuerdo y la UTA confirmó la huelga para el martes 6 de mayo




Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate
