
Yerba Mate: desde el INYM destacan el gran rendimiento que está teniendo la cosecha en la provincia, mientras esperan el acuerdo de precios
Pais18 de julio de 2023
Marcelo Hacklander del Instituto Nacional de la Yerba Mate habló sobre el progreso positivo de la cosecha con cifras interesantes en comparación con el año pasado y las discusiones en curso sobre los precios. En esa misma línea, mencionó la posibilidad de pedir 50 centavos de dólar, ya que el precio actual de un kilogramo de hoja verde es de aproximadamente $120-$130.
¿Cómo se está comportando la recta final de la cosecha?
Marcelo Hacklander: La cosecha se está desarrollando bien. Estábamos mirando los números hoy temprano y tenemos cifras bastante interesantes en comparación con el año pasado. El mes pasado cosechamos más kilos que el año pasado, así que veremos cómo avanza esto. Pero imagino que estos últimos meses de cosecha serán muy importantes.
¿Ya se están llevando a cabo reuniones por el tema de los precios?
MH: Sí, hemos estado conversando entre todas las asociaciones de productores precisamente sobre este tema. Aunque el laudo fue interesante cuando se anunció, ese número ya está bastante desactualizado, por lo que tendremos que ajustarlo para que sea realista. En definitiva, está muy lejos de la realidad actual.
¿Van a pedir 50 centavos de dólar?
MH: Sí, esa línea es hacia dónde vamos. Como hemos hablado con las asociaciones, se está considerando pedir los famosos 50 centavos de dólar, que siempre se ha tenido en cuenta pero nunca se ha logrado. Así que vamos a insistir en ese punto nuevamente.
En cuanto a la tecnificación, ¿se ha evaluado en algún momento considerando que en algún momento se tiene que aplicar este nuevo esquema?
MH: El tema de la cosecha mecanizada es algo que se ha estado estudiando desde los años 90, pero hasta el día de hoy no se ha obtenido un resultado positivo. Hemos observado que la sequía ha tenido influencia en las parcelas cosechadas con máquinas, y se han obtenido muchos resultados inesperados que no se tuvieron en cuenta.
Incluso el propio INYM contrató hace unos años un estudio que iba a ser realizado por el INTA, y al final tuvieron que devolver el dinero porque no se pudo llegar a ninguna conclusión debido a la sequía.
¿Cuánto cuesta actualmente un kilo de hoja verde?
MH: Actualmente está en $120 o $130 puesto en el secadero.
¿Cuándo se acordó el precio actual?
MH: Eso fue a principios de abril. Siempre trabajamos con números, realizamos todos los cálculos necesarios para obtener el costo real de producir un kilo de hoja verde. Hablar de 50 centavos de dólar es solo algo comparativo, nada más. (Misiones Online)


Nación aprobó un préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica


Diputados: se aprobó dictamen para tratar la baja en la edad de imputabilidad

Caputo se reunió con supermercados para contener subas en los alimentos

Paro de colectivos: no hubo acuerdo y la UTA confirmó la huelga para el martes 6 de mayo




Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate
